www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

crecimiento economico

Castilla-La Mancha apuesta por la Inteligencia Artificial para acercar el Debate del Estado de la Región a los jóvenes

15/10/2025@16:30:51
El Gobierno regional ha lanzado una innovadora campaña digital basada en Inteligencia Artificial para explicar de forma accesible las principales medidas del Ejecutivo a la juventud castellanomanchega. La iniciativa, presentada por la consejera portavoz, Esther Padilla, llega en la víspera del Debate del Estado de la Región que protagonizará este miércoles el presidente Emiliano García-Page.

CEOE CEPYME Cuenca reclama recuperar la negociación colectiva tras el rechazo a la Ley de Reducción de Jornada

18/09/2025@08:44:00
CEOE CEPYME Cuenca reclama al Ministerio de Trabajo retomar la negociación colectiva tras el rechazo en el Congreso a la Ley de Reducción de Jornada, advirtiendo de que una imposición sin acuerdo puede generar graves efectos sobre la productividad, el empleo y la actividad de las pymes.

La demanda interna impulsa el crecimiento económico en la provincia de Cuenca

28/08/2025@14:48:25

La economía de la provincia de Cuenca se mantiene en crecimiento gracias a la demanda interna, impulsada por el consumo privado y la inversión, según destaca la Confederación de Empresarios de Cuenca a partir del análisis de CEOE.

CEOE CEPYME Cuenca defiende el diálogo social como motor clave para la inversión y los convenios colectivos

10/08/2025@08:00:00
La CEOE CEPYME Cuenca resalta la importancia del diálogo social para impulsar convenios colectivos y atraer inversiones. Advierte sobre el retroceso en la negociación colectiva, con una caída del 7% en convenios y un aumento en desinversiones. Abogan por fortalecer la comunicación entre agentes sociales para garantizar estabilidad económica.

Fernández subraya la apuesta del Gobierno por la inversión y la seguridad en Cuenca

01/08/2025@14:13:29
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, presentó un balance positivo de gestión hasta julio de 2025, destacando un crecimiento económico y social en la provincia, con un aumento significativo en contratos indefinidos y afiliaciones a la Seguridad Social. Además, se anunciaron importantes inversiones y mejoras en seguridad.

La Sala Acua inaugura “Turbofuturismo”, una exposición que desafía las ideas del progreso y el futuro

24/06/2025@21:38:23
El 25 de junio, la Sala Acua de Cuenca inaugurará la exposición colectiva “Turbofuturismo. Tácticas para no salvar el mundo”, que reúne a más de quince artistas contemporáneos. La muestra explora críticamente conceptos como el progreso y el tecnooptimismo, y contará con performances en vivo. Estará abierta hasta el 6 de julio.

La Confederación de Empresarios apoya la propuesta de BusinessEurope para reducir las cargas regulatorias

03/03/2025@18:42:00
CEOE CEPYME Cuenca respalda la propuesta de BusinessEurope para reducir las cargas regulatorias que afectan la competitividad empresarial. Se presentan 68 ejemplos de obstáculos en diversas áreas y se propone un paquete Ómnibus para simplificar normativas, buscando fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo.

La Confederación de Empresarios de Cuenca llama la atención sobre el retraso en la recuperación de la inversión

13/02/2025@09:05:00
CEOE CEPYME Cuenca señala un retraso en la recuperación de la inversión a pesar del crecimiento económico del 3,2% en 2024. Aunque el consumo privado impulsa la demanda interna, persisten preocupaciones por la debilidad de economías europeas y riesgos geopolíticos que podrían afectar la economía en 2025.

La patronal advierte de que prosigue el aumento de costes laborales que lastra la actividad

05/02/2025@19:54:54
La Confederación de Empresarios de Cuenca alerta sobre el aumento de los costes laborales, que afecta la competitividad empresarial. Señalan que el incremento de cotizaciones y salarios perjudica el empleo y la inversión. Piden medidas para aumentar la flexibilidad y reducir la burocracia ante la amenaza de nuevos aumentos.

La Confederación de Empresarios reitera la necesidad de seguridad jurídica y regulatoria para generar confianza y empleo

09/01/2025@13:57:15
CEOE CEPYME Cuenca destaca que un clima de seguridad jurídica y regulatoria es esencial para generar confianza, atraer inversiones y crear empleo. La organización subraya la importancia del diálogo social y la estabilidad normativa para el crecimiento económico, especialmente para las pequeñas empresas afectadas por el aumento de costes.

El DOCM publica la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2025, enfocados a reforzar el bienestar social e incentivar el crecimiento económico de la región

27/12/2024@11:56:30
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la Ley de Presupuestos Generales para 2025, con un total de 12.716 millones de euros. Se enfoca en bienestar social, desarrollo económico y lucha contra la despoblación, destinando el 72% al gasto social y duplicando inversiones en infraestructura.

El presupuesto regional para 2025 refuerza el bienestar social y el crecimiento económico de Castilla-La Mancha

19/12/2024@14:30:26
El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, defendió el proyecto de Ley de Presupuestos 2025, que asciende a 12.716 millones de euros. Este presupuesto busca redistribuir la riqueza, incentivar la economía, combatir la despoblación y mantener inversiones sin aumentar impuestos, en un contexto de estabilidad política.

CEOE CEPYME Cuenca promueve una visión positiva del turismo como motor económico

25/08/2024@09:04:00
CEOE CEPYME Cuenca aboga por una visión positiva del turismo, destacando su importancia económica. Lamenta imágenes negativas hacia los turistas y propone una hoja de ruta nacional para fortalecer el sector. Además, enfatiza la necesidad de atraer talento y mejorar infraestructuras para mantener la competitividad turística en España.

CEOE CEPYME Cuenca pide una política económica que no afecte a la productividad para mantener el crecimiento económico

09/06/2024@10:00:00
La CEOE CEPYME Cuenca pide una política económica que no afecte a la productividad para mantener el crecimiento económico. El PIB del primer trimestre muestra un aumento del 0,7% y una variación interanual del 2,4%. Advierten que las tensiones geopolíticas y la debilidad de la economía europea podrían afectar esta tendencia. La inversión empresarial repunta un 3,7% y se observa una evolución positiva en la mayoría de los sectores. Los costes laborales siguen creciendo.