La
Diputación de Cuenca ha clausurado hoy la décimo sexta edición del programa “Una jornada activa en el medio natural”, desarrollado en el
Albergue Fuente de las Tablas durante el final del verano y el inicio del otoño. Esta iniciativa, dirigida a las Asociaciones de la Tercera Edad de la provincia, tiene como objetivo promover la actividad física y el contacto con la naturaleza entre los mayores.
Durante este año, el programa ha contado con la participación de 15 asociaciones de toda la provincia y un total de 720 personas, que han disfrutado de un completo programa de actividades. Entre las entidades participantes destacan: Asociación de Jubilados y Pensionistas “Santiago Apóstol” de Villargarcía del Llano, Centro de Mayores “San José Obrero” de Cuenca, Asociación de Pensionistas y Jubilados “San Ildefonso” de Cuenca y Asociación de Jubilados “San Pedro” de Mariana, entre otras.
Las jornadas, que se desarrollaron desde mediados de septiembre hasta el 16 de octubre, han incluido senderismo, marcha nórdica, tiro con arco, lanzamientos de hacha, minigolf, parchís gigante, juegos tradicionales y talleres de interior, siempre guiadas por monitores especializados y con el apoyo del personal del albergue. A pesar de la lluvia en alguna de las jornadas, las actividades se realizaron sin contratiempos, combinando espacios exteriores e interiores.
El Diputado de Deportes y Juventud, Abel Fresneda, participó en la última jornada junto a la Asociación de Pensionistas y Jubilados “San Ildefonso”, compartiendo algunas de las actividades programadas y destacando el valor del programa para la salud, diversión y bienestar de los mayores.
Fresneda subrayó además que con este programa se cierran los ciclos de primavera, verano y otoño que organiza la Diputación de Cuenca, los cuales han reunido en 2025 a más de 2.800 participantes, entre programas educativos para centros de enseñanza, campamentos de verano y actividades para mayores.
El Albergue Fuente de las Tablas, ubicado en pleno Parque Natural de la Serranía conquense, ofrece estancias durante todo el año para entidades públicas, educativas y asociativas, consolidándose como un espacio de referencia para actividades deportivas y medioambientales en contacto con la naturaleza. Este año, la asistencia total a las diferentes propuestas del albergue superará los 5.000 alberguistas.
Fresneda concluyó expresando su agradecimiento al personal del Servicio de Deportes de la Diputación y al equipo del albergue, cuyo trabajo permite que estas experiencias sean “agradables, enriquecedoras y recordadas por todos los participantes”.