www.cuencanews.es
La Unidad de Hemodinámica del Hospital Virgen de la Luz supera los 2.000 cateterismos realizados a pacientes conquenses
Ampliar
La Unidad de Hemodinámica del Hospital Virgen de la Luz supera los 2.000 cateterismos realizados a pacientes conquenses (Foto: JCCM)

La Unidad de Hemodinámica del Virgen de la Luz alcanza los 2.000 cateterismos realizados

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 25 de octubre de 2025, 14:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha superado los 2.000 cateterismos realizados, consolidándose como un referente regional en la atención cardíaca avanzada y evitando desplazamientos a otros hospitales para sus pacientes.

La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Virgen de la Luz, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha alcanzado un hito al superar los 2.000 cateterismos realizados a pacientes del área de salud de Cuenca desde su puesta en marcha en julio de 2019.

De estos procedimientos, 1.400 han sido diagnósticos y 600 terapéuticos, en los que se han tratado estenosis de las arterias coronarias, evitando así que los pacientes tuvieran que desplazarse a otros centros hospitalarios para someterse a estas intervenciones.

La unidad atiende principalmente a pacientes con cardiopatías isquémicas y valvulares, con una edad media de 68 años y predominio del sexo masculino, que representa el 70% de los casos. Entre los procedimientos realizados destacan 50 urgentes, atendidos en menos de una hora desde su ingreso en Urgencias, y 250 preferentes, realizados en las primeras 12 horas.

Además, la Unidad ha fomentado el carácter ambulatorio de los cateterismos, permitiendo que hasta el 45% de los procedimientos se realicen sin necesidad de ingreso hospitalario. La técnica preferida es el acceso radial, utilizada en más del 99% de los casos, que ofrece mayor seguridad y comodidad al paciente, a pesar de su mayor complejidad técnica. Los principales servicios que demandan estas intervenciones son Cardiología, Medicina Intensiva y Medicina Interna.

Desde la inauguración de la Sala Mixta de Radiología Intervencionista y Hemodinámica Cardiaca en 2019, la colaboración con el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha permitido incorporar procedimientos y estudios funcionales complejos, consolidando la calidad asistencial y evitando desplazamientos de pacientes.

Con la apertura del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 750.000 euros en salas específicas para Hemodinámica Cardiaca y Radiología Intervencionista. La nueva infraestructura permitirá ampliar la cartera de servicios, incluyendo estudios con ultrasonidos coronarios y procedimientos estructurales no complejos que tratan alteraciones anatómicas del corazón más allá de las arterias coronarias.

La Unidad de Hemodinámica del Hospital Virgen de la Luz se consolida así como referente regional y nacional, ofreciendo atención de alta complejidad con tecnología de última generación, cercana a los pacientes y de manera segura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios