La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, participó recientemente en una reunión de trabajo con el alcalde de Enguídanos, Sergio de Fez, la concejala de Turismo, Lorena Luján, y Juan Manuel Peñarrubia, representante de Encala Arquitectura, empresa responsable del diseño del proyecto.
El encuentro forma parte de la ronda de contactos con los consistorios del Valle del Cabriel, que busca analizar y definir las acciones a ejecutar sobre los senderos, incorporando la opinión de quienes mejor conocen estos espacios naturales.
El PSTD del Valle del Cabriel, impulsado por la Diputación de Cuenca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por fondos Next Generation EU, contempla actuaciones como la señalización de rutas con nuevos carteles informativos, instalación de paneles explicativos con códigos QR, desbroce de márgenes y sustitución de elementos deteriorados como barandillas o escaleras.
La diputada Megía subrayó que estos encuentros son “muy provechosos” para avanzar en un proyecto que dará comienzo en pocas semanas y que responde a una de las demandas más habituales de los responsables municipales. Además, destacó que el senderismo es un tipo de ocio creciente que se alinea con los objetivos del PSTD de fomentar un turismo sostenible que contribuya a la economía local y actúe como herramienta contra la despoblación. “Los paisajes que recorren estos senderos son únicos, invitan a explorar la zona y a repetir la experiencia”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Enguídanos, Sergio de Fez, resaltó la importancia de mejorar los senderos del municipio, especialmente el de Las Chorreras, principal foco de atracción turística de la zona. “Queremos que los visitantes no se limiten a una visita puntual a Las Chorreras, sino que recorran el resto de senderos y conozcan todos los tesoros de Enguídanos”, afirmó.
De Fez confió en que, gracias a la colaboración con la Diputación, el PSTD y la Reserva de la Biosfera del Cabriel, se impulsarán inversiones significativas que contribuirán al desarrollo turístico y económico del Valle del Cabriel.
Con estas actuaciones, el PSTD del Valle del Cabriel busca consolidar a la comarca como un destino de turismo sostenible, preservando sus paisajes naturales y mejorando la experiencia de los visitantes mientras se fomenta la dinamización económica de los municipios que la integran.