Uña acogió este domingo el III Día Provincial del Senderista, con la participación de 200 deportistas, como cierre del II Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca 2025, que ha reunido a más de 1.400 personas y ha promocionado los paisajes y senderos del Parque Natural de la Serranía conquense.
La localidad serrana de Uña se convirtió este domingo en el epicentro del senderismo conquense al acoger el III Día Provincial del Senderista, una cita que reunió a 200 deportistas en torno al espectacular sendero PR-CU 37 “Del Escalerón a La Raya” y que sirvió como broche final al II Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca 2025, en el que han participado más de 1.400 personas a lo largo del año.
La jornada arrancó a primera hora de la mañana, con un ambiente festivo y la niebla típica del otoño serrano, que pronto dio paso a un día soleado y perfecto para disfrutar del recorrido. A las 9:30 horas dio comienzo la marcha tras las palabras de bienvenida del alcalde de Uña, José Luis Gómez, el concejal de Deportes, Marcos Refusta, y las intervenciones técnicas de Juan Ignacio Lillo, jefe del Servicio de Deportes de la Diputación, y Miguel Ángel Cubillo, responsable de Senderos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM).
El recorrido, de 9 kilómetros y 200 metros de desnivel, ofreció a los participantes una de las vistas más emblemáticas del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, bordeando la laguna de Uña y recorriendo los farallones rocosos en un itinerario inverso al habitual. Tras una parada técnica para el avituallamiento, los primeros senderistas regresaron al municipio sobre las 13:00 horas, donde les esperaba una cálida recepción y una comida de hermandad organizada por el Ayuntamiento de Uña.
Reconocimientos y premios
Antes del almuerzo tuvo lugar la entrega de premios y reconocimientos del circuito, en un acto presentado por Juan Ignacio Lillo y Patricia Ugena, técnica de Senderos y representante de la mujer de la FDMCM. La ceremonia estuvo presidida por el diputado de Deportes, Abel Fresneda, el alcalde de Uña, José Luis Bachiller, y Miguel Ángel Cubillo, director del área de Senderismo de la federación.
En la categoría individual, los reconocidos como “supersenderistas” por haber completado las ocho rutas del circuito fueron Olga Felipe Herráiz, Miguel Ángel Bollo Gusano, Ignacio Laserna Herráiz, Fidel Olmo Rubio, Sigfredo Saiz Sánchez, Rafael Sáenz de la Fuente Zárate y Francisco Javier Valverde Fernández. Además, otras 31 personas recibieron diploma, prenda conmemorativa y medalla por haber participado en al menos cinco actividades, incluyendo tres menores destacados por su constancia.
En la categoría de clubes, el Club Deportivo Cuencamino se alzó con el primer puesto, seguido del Club Deportivo Valdeolivas y el Club de Senderismo de Valverde de Júcar, con premios en metálico de 250, 150 y 100 euros respectivamente.
Entre los organizadores, los galardonados fueron:
-
Valdemoro-Sierra, por la actividad mejor organizada en el PR-CU 20 “Ruta de los Castillos”.
-
Valdeolivas, por el mejor sendero homologado, el PR-CU 118 “Cerro San Quílez y Piedra Molón”.
-
Huélamo, por la actividad más atractiva, el PR-CU 29 “Ceñajos de Los Calatravas, Peña Rubia y las Torcas”.
El diputado Abel Fresneda entregó además una placa de agradecimiento al alcalde José Luis Gómez por su implicación en la organización y la acogida del evento, que coincidió con el centenario de Uña como municipio independiente.
Un circuito que consolida el senderismo conquense
Con esta cita se cierra el II Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca, impulsado por el Consejo de Gestión de Senderos, que integran la Diputación Provincial y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, con el objetivo de promover el deporte, la naturaleza y la riqueza paisajística de la provincia.