www.cuencanews.es
CCOO denuncia la imposición de la Junta en las aperturas comerciales y reclama un modelo basado en la calidad del empleo y la racionalización horaria
Ampliar
(Foto: cuencanews.es)

CCOO denuncia la imposición de la Junta en las aperturas comerciales y reclama un modelo basado en la calidad del empleo y la racionalización horaria

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 29 de octubre de 2025, 15:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

CCOO Servicios Castilla-La Mancha ha mostrado su rechazo a la decisión de la Junta de Comunidades de fijar 12 días de apertura comercial en domingos y festivos para 2026, una medida que el sindicato considera impuesta y contraria a la conciliación y a la mejora de las condiciones laborales en el sector.

La Federación de Servicios de CCOO Castilla-La Mancha ha expresado su profundo malestar ante la decisión unilateral de la Junta de Comunidades sobre el calendario de aperturas comerciales de domingos y festivos para 2026, calificándola de “imposición” que ignora las propuestas sindicales y perjudica a las personas trabajadoras del sector.

Desde el sindicato recuerdan que su propuesta fue clara: establecer cero días de apertura en domingos y festivos con el fin de proteger el descanso, fomentar fines de semana de calidad y favorecer la conciliación familiar. Sin embargo, la Junta ha optado por autorizar 12 jornadas de apertura, desoyendo la posición sindical.

CCOO Servicios CLM critica, además, que la mayoría de las aperturas se concentren en diciembre, un mes de especial carga laboral y familiar, lo que impide a las plantillas disfrutar de un tiempo de descanso y convivencia en fechas señaladas. “Esta concentración horaria en períodos festivos desatiende la necesidad de equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral”, subrayan.

El sindicato considera que esta decisión va en contra del modelo comercial sostenible y de calidad que defiende, basado en la conciliación, la estabilidad laboral y la mejora de las condiciones de trabajo. “No puede hablarse de sostenibilidad si no se garantiza empleo digno y horarios racionales”, destacan.

En este sentido, CCOO propone avanzar hacia la racionalización del tiempo de trabajo, apostando por una regulación consensuada en el marco de la negociación colectiva que ordene la jornada y los horarios. Asimismo, el sindicato plantea la necesidad de un cambio de paradigma que armonice los horarios comerciales en todo el país, adaptándolos al impacto del comercio electrónico y a las nuevas dinámicas de consumo.

Por todo ello, CCOO Servicios CLM insta a la Junta de Comunidades a priorizar la mejora de las condiciones laborales y la conciliación, y a trabajar conjuntamente con los agentes sociales en la construcción de una “Alianza por un modelo comercial sostenible” que ponga en el centro a las personas trabajadoras del sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios