El Ayuntamiento de Tarancón convocará el 18 de junio una Mesa General de Negociación para discutir un protocolo de acoso y el convenio colectivo. Sin embargo, los sindicatos denuncian que esta convocatoria no responde a sus demandas y advierten sobre la posibilidad de una huelga general si no se cumplen sus solicitudes.
El próximo miércoles 18 de junio está prevista la convocatoria de una Mesa General de Negociación en el Ayuntamiento de Tarancón para abordar, según el orden del día, un protocolo de acoso y el convenio colectivo del personal. Así lo recoge la citación formal recibida el pasado viernes por la Representación Legal y Sindical del consistorio.
Sin embargo, desde el Comité de Empresa y la representación de CCOO en el personal funcionario han denunciado que esta convocatoria no responde a la solicitud oficial que presentaron previamente, en la que pedían de forma urgente y extraordinaria la convocatoria de la Comisión de Seguimiento Conjunta. En ese escrito ya se advertía que, de no convocarse dicha comisión ni alcanzarse acuerdos sobre cuestiones como la negociación del convenio colectivo, se procedería a comunicar formalmente a la autoridad laboral y al Ayuntamiento la convocatoria de una huelga general, respetando los plazos legales establecidos.
Para los representantes sindicales, la convocatoria de la Mesa del día 18 supone una “tomadura de pelo” y califican como “indecente” que en el decreto de convocatoria, firmado por la Concejala de Personal, se incluya un relato bajo el epígrafe de “hechos y fundamentos de derecho” con valoraciones sobre el papel del llamado “banco social”, en referencia a la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT), en el proceso de negociación del nuevo convenio.
Desde el Comité y la RLPT han lamentado el “escenario confuso” que se genera con esta convocatoria, basada —según afirman— en “mentiras” y en demandas “informales” que nunca han realizado. Consideran que esta maniobra solo pone más trabas a una negociación que debería ser abierta, real y comprometida.
Además, han señalado que el Ayuntamiento condiciona la reunión a que la RLPT presente una propuesta sobre las condiciones laborales del personal funcionario o a negociar la propuesta municipal. No obstante, recuerdan que la propuesta presentada por el Ayuntamiento en marzo de 2024 excluía expresamente al personal funcionario, según el artículo 1º, punto 3 del documento. Asimismo, sigue pendiente el informe legal sobre la vigencia del actual Acuerdo Marco de funcionarios, que la propia Concejala de Personal se comprometió a encargar al Secretario municipal.
Ante esta situación, desde el Comité de Empresa y la representación de CCOO en funcionarios han registrado un nuevo escrito solicitando una reunión urgente con el alcalde, José Manuel Carrizo, antes de la Mesa del día 18, para confirmar si tiene conocimiento de la convocatoria y exigir explicaciones sobre el incumplimiento del compromiso de convocar la Comisión de Seguimiento.
Finalmente, no descartan no acudir a la reunión del miércoles si no se produce ese encuentro previo con el alcalde. Asimismo, han reiterado su intención de seguir adelante con la convocatoria de huelga general en los servicios municipales y aseguran que informarán a toda la plantilla esta misma semana para concretar las fechas de la huelga y nuevas acciones de movilización en defensa de sus reivindicaciones.