www.cuencanews.es
Sisanflor moderniza sus instalaciones en Sisante
Ampliar

Sisanflor moderniza sus instalaciones en Sisante

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 02 de noviembre de 2025, 12:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La empresa Sisanflor ha recibido una ayuda de 130.000 euros, gestionada por el Grupo de Acción Local ADIMAN, para un proyecto de mejora valorado en 360.000 euros que incrementará su eficiencia y competitividad. Durante la visita, el diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha destacado la importancia de los fondos europeos como motor de desarrollo rural.

Sisanflor moderniza sus instalaciones en Sisante
Ampliar
El diputado de Emprendimiento de la Diputación de Cuenca, Javier Cebrián, ha visitado este viernes la empresa Sisanflor, ubicada en Sisante, para conocer de primera mano el proyecto de mejora que está desarrollando gracias a una ayuda de 130.000 euros gestionada por el Grupo de Acción Local ADIMAN, dentro de la estrategia de fondos europeos LEADER.

Durante la visita, Cebrián ha estado acompañado por el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, el alcalde de Sisante, Pedro Garde, y miembros de la directiva de ADIMAN. El recorrido por las instalaciones ha sido guiado por el administrador de la empresa, Félix Martínez.

El proyecto, con una inversión total de 360.000 euros, permitirá mejorar el almacenamiento y transporte de palets dentro del almacén, reforzando así la eficiencia y competitividad de esta empresa que cuenta con 30 trabajadores.

Cebrián ha puesto en valor “la importancia de los fondos europeos como motor de desarrollo para el medio rural”, destacando que “este tipo de inversiones no solo mejoran la productividad de nuestras empresas, sino que también contribuyen a fijar población y generar empleo en nuestros pueblos”.

El diputado ha agradecido la labor del Grupo de Acción Local ADIMAN, que impulsa la modernización del tejido empresarial en La Mancha conquense, y ha recordado que la Diputación de Cuenca apoya con 100.000 euros a cada grupo para mantener al personal técnico que asesora a emprendedores, asociaciones y ayuntamientos.

Asimismo, Cebrián ha advertido de la necesidad de hacer “un frente común para evitar que la Comisión Europea elimine los fondos LEADER en el próximo marco 2028-2034”, lo que, ha afirmado, “dejaría muy tocado al medio rural conquense”.

Por su parte, el delegado provincial Rodrigo Fernández ha subrayado el impacto positivo de estas ayudas como herramienta clave para dinamizar los municipios rurales. En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado la aportación autonómica a los fondos LEADER, del 5 al 10 % de los fondos FEADER, destinando 94 millones de euros en el periodo 2023–2027 para fomentar el empleo, el emprendimiento y la mejora de servicios en el medio rural.

Fernández ha defendido la necesidad de mantener estos fondos frente a las propuestas de las Derechas de destinarlos a defensa, y ha señalado que “tenemos la obligación de exprimir al máximo cada euro para obtener el mayor beneficio social, como demuestra el caso de Sisanflor”.

El administrador de la empresa, Félix Martínez, ha destacado la relevancia de las ayudas de ADIMAN, que les han permitido mejorar no solo el transporte interno, sino también los procesos de compostaje y sostenibilidad.

La Diputación de Cuenca mantiene su compromiso con el emprendimiento y la innovación en el medio rural, colaborando con los Grupos de Acción Local para canalizar los recursos europeos hacia proyectos que fortalezcan la economía y el empleo en la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios