La
Diputación de Cuenca reforzará su compromiso con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres aumentando en un 70% las partidas presupuestarias destinadas a esta materia en 2026. Así lo anunció hoy el presidente provincial,
Álvaro Martínez Chana, durante la inauguración de la primera fase de la
Casa de la Igualdad de Cuenca, acto en el que también participaron el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, y la diputada de Servicios Sociales, Eva García.
Martínez Chana recordó que en 2020 fue la primera vez que la institución provincial incluyó una partida específica para Igualdad en los presupuestos, y subrayó que la inversión prevista para 2026 permitirá avanzar en la formación en igualdad desde edades tempranas, especialmente ante la proliferación de mensajes de odio en redes sociales.
El presidente de la Diputación destacó también la importancia de programas como ASERCO, que facilitan que mujeres de cualquier punto de la provincia puedan acceder a recursos especializados ante casos de violencia de género. Además, puso en valor la colaboración con asociaciones feministas y otras entidades, con el objetivo de crear un frente común contra la desigualdad.
En el ámbito laboral y familiar, Martínez Chana señaló que la institución provincial destinará 500.000 euros para financiar el Plan Corresponsables del Gobierno regional, considerado “uno de los mejores programas de España”, y complementará esta iniciativa con el Plan Concilia de la Diputación, que ha permitido la creación de recursos para fomentar la conciliación familiar en toda la provincia.
Con estas medidas, la Diputación de Cuenca refuerza su compromiso con la igualdad y la inclusión de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, consolidando políticas que buscan transformar la realidad social a través de la educación, la protección y la conciliación.