www.cuencanews.es
Las matriculaciones de vehículos crecen en Cuenca tras tres meses consecutivos al alza
Ampliar

Las matriculaciones de vehículos crecen en Cuenca tras tres meses consecutivos al alza

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 10 de noviembre de 2025, 15:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Las matriculaciones de vehículos en la provincia de Cuenca crecen por tercer mes consecutivo, impulsadas por los híbridos y eléctricos, mientras que los diésel continúan en descenso, según datos de FACONAUTO.

La provincia de Cuenca registra un crecimiento sostenido en las matriculaciones de vehículos, consolidando tres meses consecutivos de incrementos, según los datos de FACONAUTO recopilados por la Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca (CONVECU).

Entre enero y octubre de 2025, se han contabilizado 1.376 matriculaciones, lo que supone 212 más que en el mismo período de 2024, un incremento del 19,21%. El aumento se refleja tanto en vehículos de particulares, con 1.084 operaciones (+15,07%), como en vehículos de empresa, con 291 (+32,27%). Por el contrario, los vehículos de alquiler sin conductor se reducen a la mitad, registrando solo una operación, frente a las dos del año anterior.

El último trimestre del año ha confirmado esta tendencia: en octubre se matricularon 171 vehículos, 47 más que en octubre de 2024, con un crecimiento del 37,90% en ambos segmentos, particulares y empresas.

Respecto al tipo de motor, los vehículos híbridos y eléctricos (clasificados como “resto” por FACONAUTO) se imponen claramente, representando casi tres de cada cuatro matriculaciones, con 1.023 operaciones, un incremento del 38,24% respecto a 2024. Las matriculaciones de gasolina suman 295, con una caída del 6,65%, mientras que los diésel apenas alcanzan 58 unidades, un descenso del 46,30%, representando solo el 4,22% del total.

CONVECU destaca que estos datos son positivos y vitales para la economía provincial, dado que el sector genera más de 300 empleos directos y más de 1.000 indirectos. La asociación ha insistido en la necesidad de planes de rejuvenecimiento del parque móvil, que mejoren la seguridad y la sostenibilidad medioambiental, al tiempo que respalden un sector clave para Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios