www.cuencanews.es
Las matriculaciones de vehículos en Cuenca crecen un 12,3% en 2025 impulsadas por híbridos y eléctricos
Ampliar

Las matriculaciones de vehículos en Cuenca crecen un 12,3% en 2025 impulsadas por híbridos y eléctricos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 08 de agosto de 2025, 10:54h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Las matriculaciones en la provincia de Cuenca suman 931 unidades entre enero y julio, con un incremento del 12,3% respecto a 2024, lideradas por los vehículos híbridos y eléctricos que ya representan casi el 74% del mercado.

La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU) ha destacado que el sector de la automoción mantiene una tendencia positiva en la provincia, con un crecimiento acumulado del 12,30% en las matriculaciones entre enero y julio respecto al mismo periodo del año anterior.

Según los datos publicados por FACONAUTO, en los siete primeros meses de 2025 se han registrado 931 matriculaciones en Cuenca, 102 más que en 2024. El incremento se da tanto en el mercado de particulares como en el de empresas.

En detalle, los particulares lideran las compras con 732 matriculaciones, 60 más que el año pasado (+8,93%). Por su parte, las empresas han adquirido 198 vehículos, 43 más que en 2024 (+27,74%). Solo el segmento de alquiler sin conductor muestra cifras negativas, con una única matriculación en lo que va de año, la mitad que en el mismo periodo anterior.

Julio, un mes a la baja
Pese a estos buenos datos globales, el mes de julio ha supuesto un ligero retroceso respecto a junio, con 143 matriculaciones (11 menos, un -7,14%). Desde CONVECU piden prudencia, recordando que el mercado aún se encuentra en una situación inestable y que será necesario confirmar esta tendencia en los próximos meses.

Auge de híbridos y eléctricos
Por tipo de combustible, los vehículos híbridos y eléctricos continúan ganando terreno y suponen ya el 73,79% de la cuota de mercado, con 687 matriculaciones entre enero y julio, lo que supone un aumento del 34,71% (177 más que en 2024).

En cambio, los gasolina retroceden un 8,26% (211 unidades) y los diésel registran un fuerte descenso del 62,92%, con solo 33 matriculaciones y una cuota del 3,54%.

Plan de renovación del parque móvil
CONVECU insiste en la necesidad de impulsar planes para la adquisición de vehículos de bajas emisiones con el doble objetivo de rejuvenecer el parque móvil, cuya edad media supera los 16 años, y mejorar la seguridad vial y la calidad del aire en la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios