Los jardines de la Diputación Provincial de Cuenca celebraron el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con un acto que conmemoró los 20 años del matrimonio igualitario en España. Elena López destacó la necesidad de defender estos derechos ante el odio y pidió un pacto de Estado para proteger a colectivos vulnerables.
Los jardines de la Diputación Provincial de Cuenca han sido escenario este miércoles del acto institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, en una edición marcada por la celebración del 20º aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España y por un firme mensaje de rechazo al discurso de odio.
El acto ha contado con la lectura de un manifiesto a cargo de Elena López, integrante de Atenea–Red de Familias de Personas Trans, así como de WADO LGTBIQ+ y Familias Transformando COGAM. También ha incluido la actuación musical del dúo conquense Espliego Dos.
A la cita han asistido el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, acompañado de numerosos diputados y diputadas provinciales, así como otras autoridades como la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda; la diputada de Servicios Sociales, Eva García; y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca, Estela Soliva.
Durante su intervención, Elena López ha recordado que este año se celebra un hito fundamental en la historia de los derechos LGTBI en España: los 20 años del matrimonio igualitario, una conquista que, ha dicho, “fue posible gracias al esfuerzo colectivo, la lucha pacífica y la voluntad de una sociedad que creyó en la igualdad”.
No obstante, López ha advertido que este derecho “hay que defenderlo todos los días”, especialmente ante el auge de discursos de odio que “niegan la realidad de miles de personas”. En este sentido, ha reclamado un pacto de Estado que proteja a colectivos vulnerables como las personas LGTBI, mujeres, inmigrantes o personas racializadas, y ha subrayado la importancia de la educación pública y de calidad como herramienta para construir una sociedad más igualitaria.
“El orgullo es una respuesta frente al odio”, ha dicho, en referencia al lema de este año. Asimismo, ha pedido que España vuelva a asumir un papel de liderazgo internacional en la defensa de los derechos LGTBI, destacando que la lucha por la igualdad debe traspasar fronteras.
Exposición 'Referentes' en la Diputación
Como complemento al acto institucional, el Salón de Actos de la Diputación de Cuenca acoge hasta el próximo 15 de julio la exposición Referentes, organizada por el Ayuntamiento de Tarancón. Esta muestra reúne retratos en carboncillo del artista taranconero Diego Checa de diez figuras públicas que han visibilizado su pertenencia al colectivo LGTBI, como Pedro Almodóvar, Los Javis, Jenni Hermoso, Pablo Alborán, María Casado o Máxim Huerta.
El objetivo de esta exposición es ofrecer referentes positivos a los más jóvenes y demostrar que el éxito personal y profesional es posible al margen de la orientación sexual, reforzando así el mensaje de orgullo, visibilidad y diversidad.