El Ayuntamiento de Tarancón ha conmemorado este jueves, por tercer año consecutivo, el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra oficialmente el 28 de junio, con un acto institucional que ha reunido a representantes del equipo de Gobierno, profesionales del área de Servicios Sociales e Igualdad, y numerosos vecinos y vecinas de la localidad.
La lectura del manifiesto ha tenido lugar en las puertas del Mercado de las Artes Luisa Sigea, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para visibilizar la diversidad y reivindicar los derechos del colectivo LGTBI. El concejal de Cultura, Raúl Añover, ha sido el encargado de dar voz a la declaración institucional promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
“Queremos reiterar nuestro firme compromiso con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad”, ha destacado Añover, subrayando la importancia de fortalecer el papel de las organizaciones de la sociedad civil, incluidas las entidades LGTBI, como agentes de transformación social y garantes de una participación activa en la elaboración y evaluación de políticas públicas.
La conmemoración continúa este fin de semana con actividades culturales. El domingo a las 19:00 horas se celebrará la presentación del libro Pasiones Creativas, escrito por Bernando Pajares y Juanra Sanz, en el propio Mercado de las Artes.
Además, hasta el 29 de junio se puede visitar la exposición ‘Tarancón es Orgullo. Historia del movimiento LGTBIQ+ en España’, que repasa las luchas, logros y desafíos del colectivo a lo largo de las últimas décadas.
Con esta programación, Tarancón reafirma su compromiso con los derechos humanos, la igualdad y la inclusión, consolidándose como un municipio que defiende la diversidad y visibiliza la historia y realidad del colectivo LGTBIQ+.