www.cuencanews.es
La Fundación Secretariado Gitano celebra en Cuenca su XXI Encuentro Institucional Anual con motivo de los 600 años del pueblo gitano en España
Ampliar

La Fundación Secretariado Gitano celebra en Cuenca su XXI Encuentro Institucional Anual con motivo de los 600 años del pueblo gitano en España

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 13 de noviembre de 2025, 21:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Más de 150 representantes de la Fundación Secretariado Gitano, procedentes de sus equipos locales, autonómicos y centrales, se han reunido en Cuenca del 12 al 14 de noviembre en el XXI Encuentro Institucional Anual, en un acto enmarcado en la conmemoración de los 600 años de presencia del pueblo gitano en la península ibérica y el Año del Pueblo Gitano 2025.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, inauguró el encuentro agradeciendo la presencia de autoridades, representantes del Tercer Sector y miembros del Patronato de la Fundación. Por su parte, Sara Giménez, directora general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), destacó la necesidad de “seguir trabajando para acabar con todas las brechas de desigualdad que persisten” a pesar de los avances de este año conmemorativo.

Durante la inauguración, José Manuel Caballero, vicepresidente 2º de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, subrayó la importancia de dar a conocer al pueblo gitano y su legado cultural, social y económico, recordando que el 600 aniversario debe servir para visibilizar su contribución a la sociedad española.

El Encuentro ha incluido sesiones de trabajo para evaluar la actividad de la Fundación durante el último año y debatir propuestas que guiarán la acción de incidencia futura. Entre ellas destaca el impulso de una Ley Integral para el reconocimiento, igualdad y promoción del pueblo gitano, destinada a consolidar un marco de actuación desde los poderes públicos.

La edición de 2025, organizada por FSG Castilla-La Mancha, forma parte de la iniciativa de celebrar estos encuentros en distintos territorios donde la fundación desarrolla su labor. Ediciones anteriores se han celebrado en Gijón (2024), Valencia (2023), Málaga (2022) y Santiago de Compostela (2021).

El evento ha contado con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, y la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, el Museo Paleontológico (MUPA) y la empresa tecnológica Teknoservice TTL, que han facilitado el desarrollo de las jornadas en la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios