La quinta edición de los premios “Retención del talento”, impulsados por el
Patronato Cardenal Gil de Albornoz —del que forman parte la Universidad de Castilla-La Mancha (
UCLM), el
Ayuntamiento y la
Diputación Provincial de Cuenca— ha reconocido a los estudiantes con mejores calificaciones de cada rama del conocimiento que optaron por continuar su formación universitaria en Cuenca.
Laura Olmeda López, mejor expediente en Ciencias Sociales y Jurídicas, cursa el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo tras estudiar bachillerato en el IES San José de Cuenca. En Ciencias de la Salud, Verónica Moya Ruiz estudia Enfermería, procedente del colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
En Ingeniería y Arquitectura, Ángel Fernández Crespo, alumno de la segunda promoción del Grado en Ingeniería Biomédica y antiguo estudiante del IES Lorenzo Hervás y Panduro, ha logrado el reconocimiento en su rama. Por último, Darío Garrido López, que cursa el Grado en Humanidades: Historia Cultural tras llegar del IES Orden de Santiago (Horcajo de Santiago), ha sido premiado como mejor expediente en Artes y Humanidades.
El vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez, destacó que los cuatro estudiantes ya se encuentran en segundo curso con resultados sobresalientes, subrayando la importancia de reconocer su talento y compromiso con la universidad.
La vicepresidenta de la Diputación provincial de Cuenca, María Ángeles Martínez, resaltó que este reconocimiento contribuye a retener talento joven en la provincia y a incentivar la investigación y la generación de nuevos proyectos. Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, enfatizó la relevancia de la colaboración institucional: “No entiendo la ciudad sin la universidad y viceversa, no son solubles”.