La
Diputación de Cuenca, el
Ayuntamiento de la capital, junto a la empresa de recogida de residuos
Urbaser y la tecnológica Candam, han entregado los premios a las personas que más reciclaron durante las recientes fiestas de
San Mateo.
La iniciativa, totalmente novedosa, consistió en colocar cinco contenedores inteligentes en el casco antiguo que cuantificaban la cantidad de residuos reciclados por cada usuario. La actividad busca fomentar la sostenibilidad y la economía circular en la ciudad durante celebraciones tradicionales basadas en el consumo.
Los premios fueron entregados por el diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina; el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellano; el director de zona de servicios urbanos Madrid y Castilla-La Mancha, Álvaro Fernández; y el representante de Candam, Jordi Berguinzo. Entre los galardones se encontraban una bicicleta, un patinete eléctrico y una videoconsola, pensados para atraer la participación y premiar la implicación ciudadana.
Rodrigo Molina agradeció a los participantes su implicación en esta iniciativa pionera, mientras que Alberto Castellano destacó que la colaboración de la ciudadanía es clave para que la ciudad sea más sostenible, y subrayó la importancia de introducir prácticas de reciclaje y economía circular en eventos festivos.
La experiencia ha servido como prueba piloto y se espera potenciarla en futuras ediciones de San Mateo, consolidando un modelo de fiesta más responsable con el medio ambiente.