Cuenca

La Catedral de Cuenca recupera el oficio sacro perdido en honor a Santo Tomás Becket con un concierto excepcional

Redacción | Lunes 11 de agosto de 2025
La Catedral de Cuenca acoge esta noche un concierto único que recupera por primera vez desde la Edad Media el oficio sacro en honor a Santo Tomás Becket, interpretado por músicos seleccionados en el curso avanzado de música medieval dentro del festival Mirabilia 2025.

La girola de la Catedral de Cuenca será escenario esta noche, a las 21:00 horas, de un concierto extraordinario en el marco de Mirabilia. Semana Medieval de la Catedral de Cuenca 2025. Bajo el título Murder in the Cathedral: Martirio de Santo Tomás Becket, el evento está protagonizado por los músicos participantes del curso avanzado de música medieval, una de las grandes novedades de esta cuarta edición del festival.

Este curso avanzado, creado por primera vez en Mirabilia, ha reunido durante cinco días intensivos a intérpretes seleccionados por audición para profundizar en la interpretación histórica de la música medieval. Los alumnos han trabajado aspectos estilísticos, la correcta pronunciación del francés normando y la lectura directa de la notación original de manuscritos, en un entorno único y patrimonial como es la Catedral de Cuenca.

El concierto se centra en la figura de Santo Tomás Becket, arzobispo de Canterbury asesinado en 1170 por defender la independencia de la Iglesia frente al poder real. Su martirio conmocionó a Europa, convirtiéndolo en símbolo espiritual y mártir de la cristiandad. Por primera vez desde la Edad Media, en Cuenca se escucharán los cantos litúrgicos originales dedicados a Becket, recogidos en manuscritos ibéricos y asociados a Leonor Plantagenet, hija del rey Enrique II de Inglaterra y vinculada estrechamente a la ciudad.

El programa incluye también música litúrgica y paralitúrgica anglonormanda, reflejo del intercambio cultural entre las islas británicas y Europa continental durante el siglo XIII.

Con esta iniciativa, Mirabilia apuesta por la formación avanzada en música medieval y la recuperación de repertorios olvidados, en un homenaje tanto histórico como artístico en el corazón de la Catedral de Cuenca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas