Cuenca

CEOE CEPYME Cuenca alerta sobre el impacto de la normativa europea en la actividad económica

Sede de la Confederación de Empresarios de Cuenca
Redacción | Miércoles 20 de agosto de 2025

CEOE CEPYME Cuenca advierte del exceso de normativa europea que afecta a las empresas, recordando que casi la mitad de las leyes aprobadas en España tienen su origen en Bruselas y alertando de que esta carga puede frenar la competitividad.



La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha advertido de la gran cantidad de normas que rigen en España y que tienen su origen en las instituciones de la Unión Europea, señalando que, si bien ofrecen seguridad y protección a las empresas en ámbitos como los aranceles, también suponen una carga que puede frenar la actividad económica.

Según datos del informe Adopción de la legislación europea en España, elaborado por la Oficina del Parlamento Europeo en España, el 46% de las leyes aprobadas por las Cortes Generales parten de normativa comunitaria.

El pasado año 2024 fue especialmente prolífico en producción normativa en Europa, con 2.790 actos jurídicos aprobados: 1.399 reglamentos, 50 directivas y 1.341 decisiones, lo que supone un 28% más que en 2023. Con estas cifras, 2024 se convierte en el ejercicio con mayor volumen legislativo desde 2016. Actualmente, la Unión Europea cuenta con 34.218 normas vigentes, de las que 31.303 corresponden a directivas, reglamentos y decisiones, y 2.978 a acuerdos internacionales.

Ante este escenario, diferentes organismos y expertos reclaman una reducción de la carga administrativa. Los informes Mucho más que un mercado, de Enrico Letta, y El futuro de la competitividad en Europa, de Mario Draghi, coinciden en la necesidad de aligerar la burocracia para impulsar la economía y reforzar el mercado interior.

En la misma línea, la patronal europea BusinessEurope ha planteado hasta 68 medidas concretas para simplificar y reducir la normativa, subrayando que el exceso regulatorio actúa en muchos casos como una barrera para la inversión.

Desde CEOE CEPYME Cuenca se insiste en que la estabilidad normativa es necesaria para la confianza empresarial, pero alertan de que el exceso de regulación puede convertirse en un freno para la competitividad y el crecimiento económico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas