provincia

Las exportaciones conquenses crecen un 9% en el primer semestre y elevan el saldo comercial hasta los 230 millones de euros

Redacción | Lunes 25 de agosto de 2025

Las exportaciones de Cuenca crecieron un 9% en el primer semestre del año, alcanzando los 433,4 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 25%, lo que disparó el saldo comercial hasta los 230,3 millones.



Las exportaciones de la provincia de Cuenca han vuelto a crecer en el mes de junio tras dos meses consecutivos de descensos, según los datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El repunte, aunque ligero, rompe la dinámica negativa y deja un balance positivo en el primer semestre del año.

Entre enero y junio de 2025, las empresas de Cuenca han vendido al exterior productos por valor de 433,4 millones de euros, lo que supone 35,9 millones más que en el mismo periodo de 2024, con un crecimiento porcentual del 9%. Solo en junio, las exportaciones ascendieron a 62 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo mes del año anterior.

Este impulso ha venido de la mano, una vez más, del sector de alimentos y bebidas, que continúa siendo el motor de la actividad exportadora provincial con el 71,6% del total, equivalente a 301,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,6% respecto a 2024. A ello se suma el sector del automóvil, con 71,3 millones de euros (el 16,4% del total). Entre ambos concentran el 92% de las ventas exteriores de la provincia.

Importaciones a la baja y récord en el saldo comercial

A diferencia de las exportaciones, las importaciones han experimentado un retroceso significativo. En el primer semestre del año, las compras de productos procedentes del extranjero sumaron 203,1 millones de euros, lo que representa un descenso del 25,3% (68,7 millones menos que en 2024).

Este comportamiento ha provocado un fuerte aumento del saldo comercial de Cuenca, que se sitúa en 230,3 millones de euros, 104,7 millones más que el año pasado, lo que supone un crecimiento porcentual del 83,38%.

Incertidumbre por los aranceles

A pesar de estas cifras positivas, desde el ámbito empresarial se advierte de la incertidumbre en los mercados internacionales por el acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea, que podría tener efectos negativos. Aunque las exportaciones conquenses al mercado estadounidense apenas suponen un 2% del total, estas tensiones comerciales podrían repercutir en las operaciones internacionales de la provincia más allá de ese porcentaje.

Con estos datos, Cuenca arranca la segunda mitad del año con buenas perspectivas en materia exportadora, aunque con la vista puesta en la evolución del escenario global.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas