El VI Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología, celebrado en la Facultad de Educación de la UCLM, cerró su edición 2025 con excelentes calificaciones por parte de los participantes, consolidándose como uno de los eventos mejor valorados de su trayectoria y agotando nuevamente todas sus plazas disponibles.
El VI Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología, celebrado del 6 al 9 de noviembre de 2025 en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM), cerró sus puertas con una destacada valoración por parte de los participantes. Según la evaluación oficial cumplimentada por el 62,5 % de los asistentes, esta edición se posiciona entre las mejor valoradas de toda la trayectoria del Estival Científico.
El evento, que agotó sus 110 plazas disponibles, contó con la participación de profesionales procedentes de Italia, Venezuela y España, llegando desde 8 comunidades autónomas y 36 localidades españolas, incluyendo ciudades como Madrid, Sevilla, Alicante, Murcia y Cuenca. Los asistentes representaron una amplia variedad de centros educativos: colegios, conservatorios, escuelas de música, institutos, universidades y proyectos culturales tanto nacionales como internacionales.
La evaluación, basada en una escala Likert de 1 a 6 y validada por especialistas, arrojó resultados sobresalientes en aspectos como información enviada por correo electrónico (67,5 %), instalaciones de la Facultad (66,7 %), trabajo en redes sociales (66,7 %), materiales entregados (60 %) y equipo organizativo (57,5 %). Además, más de la mitad de los evaluadores habían asistido a ediciones anteriores, reflejando la fidelidad y satisfacción del público con el Estival Científico.
Marco Antonio de la Ossa, vicedecano de estudiantes y extensión universitaria y director del Estival Cuenca, adelantó que la próxima edición se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2026, manteniendo la estructura de 2025 e incorporando nuevos talleres prácticos.
El Estival Científico 2025 ha sido organizado por Estival Cuenca y la Facultad de Educación de Cuenca, con el respaldo de instituciones como la Diputación Provincial de Cuenca, el Consorcio Ciudad de Cuenca y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, así como la colaboración de empresas locales y establecimientos de la ciudad.