Cuenca

La Facultad de Comunicación acoge un inédito foro conjunto entre la FAPE y la UCLM

Redacción | Domingo 23 de noviembre de 2025
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Universidad de Castilla-La Mancha celebrarán este 24 de noviembre en el campus de Cuenca su primer foro conjunto, una jornada que analizará el papel de la Unión Europea como potencia global y que reunirá a periodistas, expertos y representantes institucionales en la Facultad de Comunicación.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrarán por primera vez una actividad conjunta en la Facultad de Comunicación con la organización del foro “La Unión Europea (UE), potencia global”. Se trata de la primera ocasión en la que el principal órgano de representación del periodismo en España y la institución académica establecen una vía de colaboración para impulsar el análisis y el debate sobre asuntos de actualidad.

El encuentro tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en el campus de Cuenca y será inaugurado por el rector de la UCLM, Julián Garde; el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda; y la decana de la Facultad de Comunicación, Belén Galletero. La clausura correrá a cargo del vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

El foro aspira a fortalecer las relaciones entre el periodismo local y regional y la FAPE. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Cuenca, Mari Carmen Linuesa, conducirá la jornada, que contará con la participación de profesionales de referencia en la región, como la presentadora de CLM Despierta en CMM, Ana Isabel Albares, encargada de moderar la mesa de diálogo final sobre la proyección internacional de la UE en materia de defensa y seguridad.

La programación arrancará con la ponencia del analista de datos Rodrigo Panero, titulada “El europeísmo de los españoles, hoy”. A continuación, una mesa redonda sobre autonomía energética y estratégica, moderada por Piluca Núñez, directora de Comunicación de la Asociación Empresarial Eólica, reunirá a periodistas, economistas, consultores energéticos, profesorado universitario y representantes de instituciones europeas.

Las intervenciones comenzarán a partir de las 10:30 horas, y con el objetivo de lograr una mayor difusión a nivel nacional, el evento podrá seguirse en directo vía streaming a través del canal Periodistas FAPE.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas