La Universidad de Castilla-La Mancha y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España celebrarán por primera vez una actividad conjunta con la organización del foro “La Unión Europea, potencia global”, que reunirá en la Facultad de Comunicación de Cuenca a representantes institucionales, periodistas y expertos para analizar los retos geopolíticos y estratégicos de la UE.
La Universidad de Castilla-La Mancha (
UCLM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebrarán por primera vez una actividad conjunta con la organización del foro “La Unión Europea (UE), potencia global”, que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en la
Facultad de Comunicación del campus de Cuenca. Se trata de la primera colaboración directa entre la institución académica y el principal órgano de representación del periodismo español.
El acto inaugural estará presidido por el rector de la UCLM, Julián Garde, el presidente de FAPE, Miguel Ángel Noceda, y la decana de la Facultad de Comunicación, Belén Galletero. La clausura correrá a cargo del vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, reforzando la importancia institucional de este encuentro.
El foro nace con el objetivo de estrechar la relación entre el periodismo local y regional y la FAPE, así como generar un espacio de reflexión sobre el papel de la Unión Europea en un contexto internacional marcado por la seguridad, la energía y la geopolítica. La jornada estará conducida por la presidenta de la Asociación de Periodistas de Cuenca, Mari Carmen Linuesa.
La sesión se abrirá con la ponencia “El europeísmo de los españoles, hoy”, impartida por el analista de datos Rodrigo Panero. Posteriormente, el programa continuará con una mesa redonda sobre autonomía energética y estratégica, moderada por Piluca Núñez, directora de comunicación de la Asociación Empresarial Eólica.
El cierre de las jornadas contará con una mesa de diálogo centrada en cómo proyecta la UE su autonomía en materia de defensa y seguridad, moderada por Ana Isabel Albares, presentadora del espacio CLM Despierta en Castilla-La Mancha Media (CMM). A lo largo del día intervendrán periodistas, economistas, expertos del sector energético, investigadores universitarios y representantes de instituciones europeas.
Las intervenciones comenzarán a partir de las 10:30 horas y el evento podrá seguirse en directo vía streaming a través del canal Periodistas FAPE, con el objetivo de ampliar su alcance a nivel nacional