www.cuencanews.es
Polígono Industrial Campsa
Ampliar
Polígono Industrial Campsa

Menor tejido productivo en Cuenca debido a la disolución de empresas

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 23 de mayo de 2024, 11:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Según la Confederación de Empresarios de Cuenca, se crearon la misma cantidad de empresas en el primer trimestre de este año en comparación con el año pasado, pero hubo un mayor número de disoluciones. Esto resulta en un menor crecimiento y creación de empleo en la provincia. Es necesario crear condiciones favorables para fomentar el emprendimiento y reducir las cargas fiscales.

CEOE CEPYME Cuenca apunta que se crean las mismas sociedades que el año pasado, pero que sin embargo la disolución de estas empresas es muy superior en esta comparación.

Ésta es la conclusión que extrae la Confederación de Empresarios de Cuenca tras analizar los datos sobre sociedades mercantiles del primer trimestre de este ejercicio que publica el INE, lo que deja un dato negativo en la comparación interanual.

En este sentido, mientras que la creación de estas empresas es idéntica a la del año pasado, la desaparición es mucho mayor, de ahí que el saldo final sea de un menor tejido productivo que se incorpora a la actividad en la provincia.

CEOE CEPYME Cuenca indica que la constitución de empresas, idéntica al año pasado, se encuentra lejos de los años de expansión económica tras el coronavirus y encima la disolución crece considerablemente, lo que sin duda es una merma para el crecimiento y la creación de empleo en la provincia.

La Confederación de Empresarios de Cuenca pone el foco en que deben crearse las circunstancias para animar al emprendimiento, así como para que se puedan consolidar los proyectos, apostando por facilitar la financiación y reduciendo las cargas fiscales.

Constitución

CEOE CEPYME Cuenca reseña que se han generado 87 empresas en el primer trimestre del año, la misma cifra que en las mismas fechas de 2023, por lo tanto, no se ha producido ninguna variación, desapareciendo en marzo la cantidad superior que se calculaba en meses anteriores.

MESES

2021

2022

2023

2024

Enero

28

34

28

35

Febrero

43

34

28

32

Marzo

29

45

31

20

TOTAL

100

113

87

87

En este sentido, en marzo de 2024 se han creado 20 sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca, 11 menos que en este mes del año pasado, produciéndose un importante descenso del -35,49%.

Además, la cifra de creación de empresas de enero a marzo de 2024 es muy inferior a las registradas en 2022, con 26 constituciones menos y un descenso del -23,01%, así como a lo que se produjo en este período de 2021, con 13 menos, bajando un 13%.

Disueltas

En cuanto a la disolución de sociedades, el INE establece que se han producido 32 desapariciones entre los meses de enero a marzo de 2023, 14 más que en estos días de 2023, un retroceso del -77,77%.

Esta disolución sí es menor a la que se ha producido en estos mismos meses de 2022 con 5 sociedades menos y bajando un -13,52%, correspondiéndose con el año de mayor creación empresas de los últimos cuatro.

MESES

2021

2022

2023

2024

Enero

8

10

7

19

Febrero

4

16

6

6

Marzo

9

11

5

7

TOTAL

21

37

18

32

Eso sí, comparado con el primer trimestre del año 2021 y, pese a estar todavía la actividad marcada por la pandemia, se han disuelto 11 sociedades más crecen un 52,38%.

En el mes de marzo de 2024 se agrava esta situación de crecimiento de las empresas que se disuelven, pues con 7, son 2 más que este mes de 2023, un descenso del -28,58%.

Balance

La Confederación de Empresarios de Cuenca admite que es evidente que con el mismo número de constitución de sociedades mercantiles que el año anterior en el primer trimestre del año, pero produciéndose una mayor disolución de empresas, el sado final de las empresas de la provincia da un resultado positivo, pero inferior al de estos mismos meses del año pasado, a restar las disoluciones a las constituciones, siendo menos las sociedades que finalmente consiguen incorporarse al tejido productivo de la provincia.

En concreto el balance de restar las sociedades disueltas a la creadas de enero a marzo de 2024 da como resultado 55 más en el tejido productivo conquense al registrarse 87 constituciones y 32 disoluciones.

El resultado es claro porque mientras se crean las mismas empresas en este trimestre de 2024 que en el de 2023, también es cierto que se disuelven 14 más y de ahí el saldo negativo final.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios