El 11 de mayo de 2025, el Club Deportivo Bádminton Albatros Cuenca participó en dos torneos: un MASTER n6 en El Campello y un Torneo TTR en Guadarrama. Jimena Alonso se proclamó campeona en Individual Femenino Sub17, mientras que la dupla Jimena Alonso y Mateo Higueras ganó en Dobles Mixto Sub17.
El domingo 11 de mayo de 2025, el Club Deportivo Bádminton Albatros Cuenca ha tenido doble desplazamiento, pues seis de sus integrantes se han desplazado hasta El Campello (Alicante) y otros cuatro lo han hecho hasta la localidad madrileña de Guadarrama.
En El Campello se disputaba un MASTER n6 y en Guadarrama un Torneo TTR, que, para los neófitos en el deporte del bádminton significa que el Master n6 es un Torneo que puntúa bastante más para el ranking nacional que el Torneo TTR.
En el Master de El Campello han participado los Albatros Jimena Alonso, Kristina Stanislavova, Samuel Rodríguez, Marcos Romero y Mateo Higueras, en la categoría Sub17, además de Álvaro Soriano, en la categoría Sub13.
En Individual Femenino Sub17, Jimena Alonso y Kristina Stanislavova pasaban con solvencia la fase de grupos, ganando todos los partidos jugados en esa fase, para clasificarse al cuadro final, para la lucha por los primeros puestos; Kristina debía jugar cuartos de final ante la china Hanting Jiang, del Bádminton Drop Valencia, llevando el partido a tres sets para la afincada en Valencia, por 21-17, 17-21 y 18-21, por lo que Kristina Stanislavova finalizaba el Master en una más que digna quinta posición, por otro lado Jimena Alonso derrotaba claramente en semifinales a la murciana Alicia Brao, del Bádminton Las Torres, para disputar el primer peldaño del pódium con Leyre Simón, del Bádminton Enguera Valencia, resultando ganadora del partido final por 21-16 y 21-15, proclamándose CAMPEONA del Torneo MASTER.
Los Albatros Samuel Rodríguez, Marcos Romero y Mateo Higueras competían en Individual Masculino Sub17, donde los tres llevaron caminos completamente paralelos en cada uno de sus grupos de clasificación, ganando hasta aquí todos los partidos disputados y pasando a disputar el cuadro por las medallas, en este caso disputarían los cuartos de final, siendo que en esta ocasión, por desgracia, el camino seguía en la misma dirección, quedándose en esta fase y finalizando los tres el MASTER en una quinta posición compartida, luchando todos los puntos hasta la extenuación.
Álvaro Soriano, en Individual Masculino Sub13, se estrenaba compitiendo en un MASTER, y aunque no pudo pasar de la fase de grupos, la experiencia ha sido enriquecedora para torneos venideros.
En la modalidad Dobles Mixto Sub17, la dupla Albatros formada por Jimena Alonso y Mateo Higueras ganaba los dos partidos disputados en su grupo, para llegar a semifinales, donde ganaban a sus oponentes, para plantarse en la finalísima, en la que se enfrentaban y ganaban a Leyre Simón y Lucas Vallés, valenciana del Bádminton Enguera y alicantino del Bádminton Teulada, respectivamente, por un cómodo 21-13 y 21-14, para finalizar como CAMPEONES del MASTER.
Marcos Romero y Samuel Rodríguez eran los Albatros en Dobles Masculino Sub17, que al igual que en el Dobles Mixto, pasaron inmaculadamente la fase de grupos, para encontrase en semifinales con la dupla formada por el alicantino Lucas Vallés, del Bádminton Teulada y el chino afincado en Alicante Jiaxi Zuo, del Alicante Intercity, donde solo pequeños detalles privaron a los conquenses de subir al pódium, perdiendo el partido por un tanteo 22-24 y 22.24 y finalizando en tercera posición del MASTER.
En Dobles Femenino Sub17, Kristina Stanislavova hacía pareja con Ariadne Casanova, del Bádminton Provenfray Canforrales, donde sin duda les pasó factura el ser una pareja de circunstancias para este Torneo, quedándose en la fase de grupos.
Otra pareja no habitual, en este caso en Dobles Masculino Sub13, era la formada por el Albatros Álvaro Soriano y el Provenfray Aidan Casanova, no pudiendo pasar de la fase de grupos, aunque esta experiencia les servirá para futuras competiciones.
Por otro lado, hasta el Torneo TTR de Guadarrama se han desplazado los Albatros Daniela Rodríguez, Raquel Lozano, Mateo Algarra y Jaime Perona, siendo todos ellos de primer año en la categoría Sub15 y además teniendo el hándicap de que el Torneo se disputaba a eliminatoria directa desde el primer partido, por lo que la intensidad debería aparecer desde el primer punto en disputa
En Individual Femenino Sub15, Daniela Rodríguez llegó hasta la ronda de cuartos de final, donde no pudo con la pacense Sofía Manchado, del Vegas Altas Bádminton, finalizando el TTR como quinta clasificada; por otro lado, Raquel Lozano se quedaba en la ronda de octavos de final, donde era doblegada por la alcarreña Jimena Miranda, del GooseWings Bádminton, terminando como novena clasificada del TTR.
Mateo Algarra y Jaime Perona eran los Albatros en Individual Masculino Sub15, quedándose ambos en la ronda de octavos de final, donde no pudieron con los toledanos Víctor Herranz, del Bádminton Burguillos y Aitor Vielsa, del Drop Toledo, respectivamente, finalizando ambos el TTR en una novena posición compartida.
La Albatros Daniela Rodríguez, junto a la Provenfray Alicia Martínez, hacía dupla en Dobles Femenino Sub15, finalizando en quinta posición del TTR, después de perder su partido de cuartos de final contra Leonor de la Cruz, del Drop Toledo y Jimena Miranda, del GooseWings Bádminton, con un estrecho marcador, en tres sets, de 20-22, 21-18 y 21-23.
En Dobles Masculino Sub15, también había pareja de los dos clubes de la provincia de Cuenca, Mateo Algarra por parte del Bádminton Albatros y Alejandro Guijarro por el Provenfray, que, siguiendo la estela del Dobles Femenino no podían avanzar más de los cuartos de final, donde caían con la pareja madrileña formada por Joel González, del Bádminton Chamartín y Diego López, del Bádminton Leganés, por 21-18 y 21-14, finalizando en quinta posición del TTR.
Raquel Lozano y Jaime Perona, en Dobles Mixto Sub15, para no ser menos que los Albatros de las otras modalidades de dobles, se quedaban en la ronda de cuartos de final, al perder su partido por un 12-21 y 15-21 contra los madrileños Malak Kroni y Guillermo Santos, del Bádminton Sierra de Madrid, siendo así los quintos clasificados del TTR en su modalidad.
Desde el Club Deportivo Bádminton Albatros solo queda dar las gracias a las diferentes entidades que siguen apoyando a esta entidad deportiva, como son la Fundación Globalcaja Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Diputación de Cuenca, el Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha, así como a la Federación de Bádminton de Castilla-La Mancha.