La Policía Nacional ha acreditado a 560 alumnos de Cuenca como “Ciberexpertos” tras completar un programa sobre prevención de delitos en internet. El acto, presidido por autoridades locales, destacó la importancia de formar a los jóvenes en el uso seguro de la red. El programa ha sido galardonado y se está expandiendo.
La Policía Nacional ha entregado este miércoles, en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los diplomas y carnés que acreditan a 560 alumnos de dieciséis colegios de Cuenca como “Ciberexpertos”, tras superar con éxito el programa de prevención de delitos en la red impartido por el cuerpo policial.
El acto ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández Marín, y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Darío Dolz Fernández, así como representantes de la Delegación Provincial de Educación y de la UCLM.
Durante el evento, se ha proyectado un vídeo elaborado por Onda Cero Cuenca, en el que más de treinta escolares han compartido sus aprendizajes sobre el uso seguro y responsable de internet. Además, el alumnado del CEIP Fuente del Oro ha presentado un vídeo sobre el acoso escolar y el ciberacoso, con una simulación práctica sobre cómo actuar ante estos casos.
A continuación, la subdelegada del Gobierno y el inspector jefe Fernando Herranz Alguacil, responsable en funciones de la Comisaría Provincial de Cuenca, han hecho entrega de los diplomas y carnés acreditativos a los colegios y alumnos participantes.
Antes de finalizar, la directora del colegio FEC Sagrada Familia ha agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa, destacando la importancia de formar a los menores para que hagan un uso seguro de la red y reconociendo el esfuerzo de la Policía Nacional en su implicación con la comunidad educativa.
Un programa premiado y en expansión
El programa “Ciberexperto”, enmarcado dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y sus entornos, ofrece formación a escolares sobre los principales riesgos de internet: ciberacoso, sexting, grooming, tecnoadicciones, y otros peligros. También aborda aspectos como la identidad digital, privacidad, netiqueta, y el uso responsable de las redes sociales.
Recientemente, el programa ha sido galardonado con la Placa al Mérito Regional por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con motivo del Día de Castilla-La Mancha celebrado el 31 de mayo, en reconocimiento a su labor preventiva y educativa.
Debido a su éxito, la Comisaría de Cuenca ha ampliado su alcance y ya se ha implementado en centros de Villar de Olalla, Jábaga, Fuentes y Chillarón. La participación es voluntaria y los colegios interesados pueden solicitarlo a través de la Subdelegación del Gobierno o consultando la web oficial: www.ciberexperto.org.