Mercedes Herreras Fogarty, exalcaldesa de Villanueva de la Jara, responde a una polémica sobre un expediente que la involucra en cobros indebidos. Aclara que su nómina siempre fue aprobada y critica al actual gobierno por reabrir el caso sin notificación. Denuncia una campaña de descrédito del Grupo Socialista.
Mercedes Herreras Fogarty, alcaldesa de Villanueva de la Jara entre 2011 y 2023, ha emitido un comunicado en respuesta a la reciente polémica surgida tras la difusión de una noticia atribuida al Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento, que la involucra en un expediente por “justificación de abonos percibidos presumiblemente indebidos”.
Herreras aclara que el pasado 16 de septiembre de 2024 se le notificó la apertura de dicho expediente, en el que se le solicitaba detallar los viajes realizados desde 2019 con su vehículo personal para asuntos institucionales. Según explica, presentó alegaciones señalando la nulidad del procedimiento y recalcando que su nómina siempre ha sido pública y aprobada por los servicios administrativos competentes, sin que se haya cuestionado nada durante su mandato.
Sobre el cobro de kilometraje, la exalcaldesa explica que se estableció una cantidad media fija para agilizar el proceso, y que la movilidad durante los meses más duros de la pandemia se redujo, compensándose en otros períodos con mayor número de desplazamientos.
Herreras denuncia que el actual Equipo de Gobierno inició de nuevo el expediente sin notificarle y que la información se difundió primero a través de medios de comunicación, basándose en datos facilitados por el Grupo Municipal Socialista. También afirma que esta situación afecta a la 2ª teniente de alcaldía, Estrella García, que afronta un proceso similar.
La exalcaldesa critica la utilización “en mala fe” del asunto, que llevó a una moción de urgencia en el pleno del 3 de junio, sin haberle informado ni al Grupo Popular sobre esta cuestión, y cuestiona la urgencia del trámite, dado que el informe que lo motivó estaba en poder del Equipo de Gobierno desde marzo.
El Grupo Popular ha presentado recurso para declarar nulo el pleno y anular los acuerdos adoptados, al considerar vulnerados principios esenciales del procedimiento administrativo.
Mercedes Herreras también desmiente rotundamente que su renuncia como portavoz y concejala, formalizada el 10 de marzo, estuviera relacionada con este expediente, y niega estar envuelta en ningún proceso judicial.
Por último, acusa al Grupo Municipal Socialista y a la actual alcaldesa Johanna León de orquestar una campaña de descrédito para desviar la atención de los problemas reales del municipio, como la subida de impuestos o el cierre de urgencias sanitarias, y anuncia que estudia emprender acciones legales por daños a su honor y dignidad.