La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, dio la bienvenida al nuevo comisario de la Policía Nacional, Francisco Sánchez Lozano, destacando su trayectoria y compromiso con la ciudadanía. Nacido en Cuenca, ha liderado importantes investigaciones y tiene un fuerte enfoque en la lucha contra la violencia de género.
La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, ha recibido este jueves en su despacho al nuevo jefe de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional, el comisario Francisco Sánchez Lozano, en un acto de bienvenida marcado por el reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional.
Durante el encuentro, Fernández ha felicitado al comisario por su regreso a Cuenca, "una ciudad que conoce muy bien y donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera". La subdelegada ha subrayado la “vocación policial y de servicio a la ciudadanía” que caracteriza al nuevo responsable provincial de la Policía Nacional.
Una carrera vinculada a Cuenca
Nacido en Cuenca, Francisco Sánchez ingresó en la Policía Nacional en 1994, tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Su primer destino como jefe de grupo en la UDYCO de la Comisaría de Las Palmas lo llevó en 1997 hasta las Islas Canarias, aunque solo dos años después, en 1999, fue destinado a Cuenca, donde ha desarrollado gran parte de su actividad profesional.
Entre 2010 y 2024 ejerció como jefe de la Brigada Judicial en la Comisaría de Cuenca, compaginando esta labor con funciones como delegado gubernativo de la Plaza de Toros, delegado provincial de Patrimonio Histórico y delegado de prensa. Tras su ascenso a comisario en diciembre de 2024, fue destinado brevemente a la Comisaría de Distrito de Tránsitos en Valencia antes de asumir su actual cargo en la capital conquense.
Amplia experiencia y reconocimientos
A lo largo de su trayectoria ha sido distinguido con numerosas condecoraciones, entre ellas cinco Cruces al Mérito Policial con distintivo blanco, la Cruz al Mérito de la Guardia Civil, la Cruz al Mérito de la Policía Local de Cuenca, y diferentes reconocimientos por su dedicación al servicio policial. También ha recibido 92 felicitaciones públicas.
Operaciones destacadas
Francisco Sánchez ha estado al frente de destacadas investigaciones policiales, como la Operación Temple en 1999, que supuso la desarticulación de una red internacional de narcotráfico. También dirigió la investigación del doble asesinato de Laura del Hoyo y Marina Okarynsca en 2015, y las dos operaciones más importantes contra el tráfico de marihuana en la provincia en 2019 y 2022.
En 2023 lideró la investigación que permitió recuperar en Barcelona un valioso Privilegio Rodado de 1195 robado en los años 80, considerado uno de los documentos más antiguos de la Catedral de Cuenca.
Compromiso con la lucha contra la violencia de género
Sánchez ha formado parte de la Comisión Provincial de Policía Judicial desde 2003, así como de la Comisión Provincial sobre Violencia de Género. Participó en la redacción del borrador del Convenio de Colaboración entre Policía Nacional y Policía Local de Cuenca en materia de violencia de género, lo que refuerza su compromiso con esta lucha desde una perspectiva coordinada y transversal.
Con este nombramiento, la Comisaría Provincial de Policía Nacional en Cuenca queda en manos de un comisario con un profundo conocimiento de la provincia, una amplia experiencia operativa y un firme compromiso con la seguridad y el servicio público.