www.cuencanews.es
Puebla de Almenara se queda sin agua y exige a la Diputación una solución urgente ante una situación límite
Ampliar

Puebla de Almenara se queda sin agua y exige a la Diputación una solución urgente ante una situación límite

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 19 de junio de 2025, 12:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Puebla de Almenara enfrenta una crisis de agua potable tras agotar su único depósito. El alcalde, Javier Ramírez, critica la falta de apoyo de la Diputación Provincial y exige la finalización de un nuevo sondeo. Advierte sobre movilizaciones si no se resuelve la situación, que afecta la salud y bienestar de los vecinos.

La localidad de Puebla de Almenara atraviesa una grave crisis de abastecimiento de agua potable, tras agotarse el único depósito que suministraba al municipio. En estos momentos, el suministro mínimo a los vecinos se está garantizando gracias al envío de camiones cisterna, una medida que el alcalde, Javier Ramírez, califica de “insostenible a largo plazo”.

Ramírez ha alertado de la urgente necesidad de ejecutar la segunda fase del nuevo sondeo, una infraestructura que considera esencial para garantizar el acceso al agua en el municipio, y ha lamentado la falta de respuesta efectiva por parte de la Diputación Provincial de Cuenca, a la que acusa de bloquear la ayuda necesaria para finalizar la obra.

“Esta situación evidencia la incapacidad del actual sistema para cubrir las necesidades básicas de la población y pone en riesgo la salud y el bienestar de nuestros vecinos”, ha asegurado el alcalde.

Acusaciones de confrontación política

El primer edil ha criticado duramente la actitud del vicepresidente de la Diputación, Francisco López, a quien acusa de utilizar políticamente la falta de agua en el municipio en lugar de centrarse en buscar soluciones. “Demuestra un preocupante desconocimiento del funcionamiento de la institución que representa, y una falta de sensibilidad hacia los pueblos con menos recursos”, ha afirmado Ramírez.

El alcalde también ha rechazado las declaraciones de López, quien sugirió que los vecinos asumieran parte del coste del nuevo sondeo —que supera los 250.000 euros— pese a que la ayuda de la Diputación solo cubre 90.000 euros. Ramírez ha señalado que esta propuesta ignora que la Diputación dispone de un remanente de tesorería de 19 millones de euros.

Limitaciones del POS y falta de alternativas viables

Javier Ramírez ha aclarado que el Plan de Obras y Servicios (POS) no puede financiar esta obra por sus limitaciones técnicas y económicas, ya que estos planes están diseñados para proyectos completos, no para fases de obras complejas como un nuevo sondeo.

“Es muy peligroso que un diputado de Obras Provinciales no sepa esto”, ha subrayado el alcalde, recordando que incluso personal técnico de la propia Diputación recomendó destinar el POS a otras inversiones más adecuadas.

El Ayuntamiento, según Ramírez, ha invertido parte de esos fondos en mejoras en la red de abastecimiento en baja y ha intentado buscar financiación en otras líneas, como los fondos LEADER del Grupo de Desarrollo Rural Adesiman, aunque la obra del nuevo sondeo no era subvencionable. “A diferencia de otras inversiones como el campo de fútbol, el sondeo no entraba en las líneas previstas”, ha explicado.

Además, ha desmentido que se haya recibido ya esa ayuda, aclarando que solo se ha solicitado una subvención parcial, frente a las cifras infladas que, según él, ha difundido el vicepresidente provincial.

Movilizaciones y llamada a la responsabilidad institucional

El alcalde ha acusado a López de manejar los fondos públicos “con sectarismo y privilegios”, asegurando que mientras Puebla de Almenara sigue sin agua, en otros municipios como Campillo de Altobuey sí se realizan sondeos sin impedimentos.

Ramírez ha advertido que, si la situación no se soluciona pronto, no descarta movilizaciones pacíficas para exigir el derecho de los vecinos a contar con un servicio básico como es el agua potable.

“No vamos a rendirnos. Defenderemos nuestros derechos frente a la intimidación y la soberbia. Todavía seguimos esperando una respuesta firme por parte de las instituciones superiores”, ha concluido.

Mientras tanto, el pueblo de Puebla de Almenara sigue a la espera de una solución real y urgente que garantice un servicio básico esencial para la vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios