La delegada Marian López visitó la base helitransportada de Albendea, donde se iniciaron operaciones de la Brigada de Incendios Forestales. La campaña, que moviliza numerosos recursos y profesionales, destaca la importancia de la prevención. Además, se realizaron mejoras en la infraestructura para optimizar su funcionamiento y seguridad.
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Marian López, visitó ayer miércoles la base helitransportada de Albendea con motivo del inicio del periodo operativo de la Brigada de Incendios Forestales (BIFOR) en esta zona. Durante la campaña de alto riesgo de incendios, la base cuenta con el posicionamiento de dos helicópteros tipo B3, que se despliegan anualmente para reforzar la respuesta frente a posibles incendios.
Estas aeronaves, explicó la delegada, tienen capacidad para transportar a cinco bomberos forestales y un piloto, y están equipadas con un helibalde de aproximadamente mil litros para la descarga de agua, una herramienta clave en las labores de extinción.
La base de Albendea, ubicada estratégicamente para cubrir las comarcas de la Alcarria y la Serranía de Cuenca, cuenta con una plantilla de una veintena de profesionales que trabajan durante esta temporada crítica.
Durante su visita, en la que estuvo acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; el jefe del Servicio de Incendios, Félix Mateo; y el delegado provincial de GEACAM, Eduardo Mena, Marian López presenció una demostración práctica del dispositivo y destacó la alta profesionalidad del equipo.
Prevención: la mejor defensa contra el fuego
La delegada lanzó un mensaje claro a la ciudadanía: “el 90 por ciento de los incendios forestales son evitables”. Aunque la región cuenta con un dispositivo de extinción muy preparado, recalcó que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar incendios. Por ello, hizo un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para extremar las precauciones durante los meses de mayor riesgo.
La campaña de alto riesgo de incendios en Cuenca, que comenzó el 1 de junio, moviliza un total de 6 medios aéreos, 49 medios terrestres, 35 puntos de vigilancia y más de 600 profesionales, entre técnicos, agentes medioambientales y bomberos forestales de GEACAM, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El presupuesto para esta campaña supera los 25 millones de euros, de los cuales 12,3 millones se destinan a extinción y el resto a prevención.
Mejoras en la base helitransportada de Albendea
La delegada también supervisó las obras de mejora realizadas en la base, inaugurada en 2010 y considerada una infraestructura clave del dispositivo INFOCAM. Con una inversión superior a los 115.000 euros, los trabajos han incluido:
-
Mejora del sistema de climatización.
-
Revisión y reparación integral de la cubierta.
-
Optimización de accesos para los pilotos.
-
Rehabilitación de vestuarios, carpintería interior y mobiliario.
-
Sustitución de la grava por una solera de hormigón armado en la helipista, mejorando la seguridad y funcionalidad.
-
Re-pintado de la señalización aeronáutica y reparación de la escalera de acceso.
-
Instalación de una marquesina de aparcamiento con capacidad para 20 vehículos, facilitando la operatividad diaria.
Marian López destacó la importancia de estas mejoras para garantizar la eficacia y seguridad del personal durante la temporada de alto riesgo, reforzando así la capacidad de respuesta ante incendios en la provincia de Cuenca.