La Dirección General de Protección Civil advierte sobre una ola de calor en Cuenca, con temperaturas entre 38 y 42 ºC desde el sábado hasta el martes. Se recomienda limitar la exposición al sol, hidratarse y protegerse. También se alerta del riesgo de incendios forestales y se insta a seguir las normas de prevención.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha lanzado una advertencia especial para la provincia de Cuenca ante la ola de calor que afectará la región desde este sábado hasta el martes, con los días domingo y lunes como los más críticos. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas podrán alcanzar entre 38 y 42 ºC, siendo una de las primeras olas de calor importantes del verano en España.
Ante esta situación extrema, Protección Civil insiste en extremar las medidas de autoprotección para toda la población conquense, recomendando limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares ventilados, hidratarse con frecuencia y consumir alimentos ligeros ricos en agua y sales minerales, como frutas y verduras. Asimismo, aconsejan el uso de ropa clara que cubra la mayor superficie posible y protegerse la cabeza, evitando esfuerzos físicos en las horas centrales del día.
Especial atención se pide para personas vulnerables, como niños, mayores, enfermos o quienes vivan solos o aislados.
Además del riesgo para la salud, las condiciones de altas temperaturas y sequedad ambiental aumentan considerablemente el peligro de incendios forestales en la provincia de Cuenca. Por ello, Protección Civil recuerda la importancia de cumplir estrictamente con las normas autonómicas sobre la prevención de incendios, evitar quemas no autorizadas, no arrojar colillas ni objetos que puedan generar fuego, como botellas que actúan como lupa con el sol, y no encender hogueras en zonas forestales.
En caso de detectar algún incendio, se insta a la población a llamar inmediatamente al teléfono de emergencias 112 y evitar adentrarse en zonas de riesgo, desplazándose por lugares visibles y libres de vegetación inflamable.
Finalmente, Protección Civil urge a seguir las indicaciones de las autoridades en cualquier situación de emergencia para garantizar la seguridad de todos.