www.cuencanews.es
La Fundación Antonio Pérez expone los trabajos del programa educativo “Salirse de la línea”, con más de 500 participantes
Ampliar

La Fundación Antonio Pérez expone los trabajos del programa educativo “Salirse de la línea”, con más de 500 participantes

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 04 de julio de 2025, 11:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Fundación Antonio Pérez inauguró la exposición "Salirse de la línea", que muestra trabajos del Programa Educativo de Mediación Artística 2024-2025. Con más de 30 talleres y 500 participantes, la muestra busca acercar el arte contemporáneo a la comunidad, destacando la inclusión y creatividad. Estará abierta hasta el 21 de septiembre.
La Fundación Antonio Pérez expone los trabajos del programa educativo “Salirse de la línea”, con más de 500 participantes
Ampliar

La Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación Provincial de Cuenca, ha inaugurado este miércoles en su sede del Centro de Arte Contemporáneo la exposición “Salirse de la línea”, una muestra que recoge los trabajos realizados dentro de su Programa Educativo de Mediación Artística, desarrollado durante el curso 2024-2025. La exposición puede visitarse en la Sala Gabinete del museo hasta el próximo 21 de septiembre.

Este año, el programa ha contado con una intensa actividad, organizando más de 30 talleres, tanto de una sola sesión como de continuidad, en los que han participado más de 500 personas. Las actividades han estado dirigidas a centros educativos, familias, asociaciones y público general, con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a toda la comunidad a través de la creación, la reflexión y la inclusión.

Entre las entidades participantes en esta edición se encuentran la Asociación Pro Salud Mental Vivir, ASPAYM Cuenca y la Asociación Síndrome de Down ADOCU, cuyos integrantes han formado parte activa de los talleres y cuyas obras ahora se exhiben en el museo.

Libros de artista y creatividad sin lápices

En el acto de presentación han participado la conservadora jefe de la Fundación Antonio Pérez, Mónica Muñoz, y la responsable del Programa Educativo, Eva Guzmán, junto a algunos de los autores de las obras expuestas.

Guzmán ha agradecido a la Fundación el apoyo al proyecto y ha destacado algunos de los talleres más significativos, como los dedicados a la creación de libros de artista por parte de los miembros de la Asociación Pro Salud Mental Vivir, en los que han compartido su experiencia personal a través del arte.

También ha resaltado los talleres laboratorio centrados en la pareidolia, donde los participantes han sido retados a dibujar sin utilizar lápiz, usando objetos cotidianos para crear rostros y formas. “Queríamos enseñarles a mirar con el ‘ojo’ de Antonio Pérez”, explicó Guzmán, en referencia a la capacidad del artista de encontrar belleza y significado en lo cotidiano.

Otros talleres de continuidad han estado dedicados a mujeres artistas presentes en las colecciones del museo, y han servido para descubrir vocaciones y despertar nuevas pasiones entre los asistentes, especialmente en las sesiones de pintura.

La exposición “Salirse de la línea” se presenta como una oportunidad única para conocer el resultado de un año de trabajo artístico, inclusivo y colaborativo, consolidando a la Fundación Antonio Pérez como un referente en la mediación cultural y la educación artística en la provincia.

La Fundación Antonio Pérez expone los trabajos del programa educativo “Salirse de la línea”, con más de 500 participantes
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios