www.cuencanews.es
Cuenca celebra el centenario de Gustavo Torner con el espectáculo escénico-musical ‘Circunferencia roja: la intención del arte’
Ampliar

Cuenca celebra el centenario de Gustavo Torner con el espectáculo escénico-musical ‘Circunferencia roja: la intención del arte’

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 11 de julio de 2025, 15:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cuenca homenajeará al artista Gustavo Torner por su centenario con el espectáculo 'Circunferencia roja: la intención del arte', el 12 de julio. Organizado por la Fundación Gustavo Torner y el Ayuntamiento, el evento fusiona música y arte, destacando su influencia en el arte contemporáneo español. Entrada libre hasta completar aforo.

La ciudad de Cuenca rendirá este sábado 12 de julio un homenaje muy especial al artista Gustavo Torner con motivo de su 100 cumpleaños, que se cumple este domingo. El acto central será el espectáculo escénico-musical ‘Circunferencia roja: la intención del arte’, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el Espacio Torner, con entrada libre hasta completar aforo.

Organizado por la Fundación Gustavo Torner y el Ayuntamiento de Cuenca, el evento será un viaje sensorial que entrelaza música, arte y escenografía para rendir tributo a uno de los grandes nombres del arte contemporáneo español.

El espectáculo, dividido en tres actos, cuenta con la dirección del reconocido flautista e investigador Julián Elvira, y con la colaboración de destacados profesionales como Eduardo Costa (diseño de vestuario), Ana Torralba (flautas y tubos), Florencia Ordoqui (dirección de fotografía y producción ejecutiva) y Elsa Mateu (diseño de luces). El repertorio musical incluye obras de Elvira, Hildegard von Bingen, Sánchez-Verdú, Di Casserta, Antonio de Cabezón y Alonso Lobo.

‘Circunferencia roja: la intención del arte’ es un espectáculo que reflexiona sobre el amor y el poder del arte a lo largo de la historia para elevar al ser humano. Como explica Julián Elvira, "desde la música del Renacimiento, pues Gustavo Torner es sin duda nuestro artista renacentista, hasta la experimentación con materiales plebeyos o las expresiones escénicas japonesas, este montaje dibuja el perfil de un creador esencial para entender el arte de vanguardia en España".

El homenaje busca reconocer la figura de Gustavo Torner no solo como artista plástico, sino como pensador estético y renovador del lenguaje artístico, con una trayectoria que ha influido en generaciones de creadores.

Julián Elvira, director del espectáculo, es solista de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, doctor en Musicología y creador de la flauta Prónomo, siendo uno de los intérpretes más innovadores del panorama musical actual.

Este evento conmemorativo se suma a las actividades impulsadas en Cuenca en torno al legado de Torner, reforzando su figura como uno de los pilares fundamentales del arte español del siglo XX y XXI.

Preguntar a ChatGPT
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios