www.cuencanews.es
La DGT lanza una campaña de control de alcohol y drogas al volante en Cuenca
Ampliar

La DGT lanza una campaña de control de alcohol y drogas al volante en Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 15 de julio de 2025, 00:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La DGT ha lanzado una campaña en Cuenca para controlar el consumo de alcohol y drogas al volante, buscando concienciar sobre los riesgos de conducir bajo sus efectos. La subdelegada del Gobierno enfatizó la importancia de una tasa de 0,0% y la prevención constante en las carreteras.
La DGT lanza una campaña de control de alcohol y drogas al volante en Cuenca
Ampliar

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado esta semana una nueva campaña de control y vigilancia del consumo de alcohol y drogas al volante en la provincia de Cuenca. La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, ha visitado este lunes uno de los controles preventivos instalados por la Guardia Civil de Tráfico en la carretera de Cuenca a Tragacete, a la altura del kilómetro 11, para presentar esta iniciativa que busca reforzar la seguridad vial y concienciar a los conductores sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de sustancias.

En el acto ha estado acompañada por el jefe provincial accidental de Tráfico, Javier Torrijos; el capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Juan Carlos Alonso; y el presidente provincial de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM), José Luis Mota.

Durante su intervención, Fernández ha sido tajante: “La única tasa segura al volante es 0,0% y ese es el objetivo que se quiere conseguir”. Ha recordado que incluso con niveles dentro del límite legal permitido, el consumo de alcohol incrementa el riesgo de sufrir o provocar un accidente. En este sentido, ha subrayado la importancia de estas campañas dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que contempla como una prioridad la “tolerancia cero con los comportamientos de mayor riesgo”.

Por su parte, el capitán Alonso ha insistido en el carácter preventivo de la campaña, que refuerza los controles “mañana, tarde y noche” en todos los tipos de trayectos, tanto largos como cortos, y especialmente en zonas donde es más probable el consumo de alcohol o drogas. “Nuestra labor es prevenir”, ha señalado, recordando que los controles no se limitan a esta campaña, sino que se realizan diariamente en las carreteras.

El jefe provincial accidental de Tráfico ha informado de que los datos del primer semestre de 2025 reflejan un ligero descenso en el número de accidentes mortales y fallecimientos en vías de la provincia respecto al año anterior. A nivel nacional, el consumo de alcohol sigue siendo la tercera causa concurrente más frecuente en accidentes de tráfico y la segunda en fallecimientos.

José Luis Mota, presidente de ASPAYM Cuenca, ha compartido su experiencia personal para hacer un llamamiento a la responsabilidad. “Lo importante es llegar”, ha afirmado, recordando que las secuelas de un accidente pueden ser irreversibles, como en su caso. La asociación colabora nuevamente con la DGT en esta campaña de concienciación.

Durante toda la semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles en cualquier carretera de la provincia y a cualquier hora del día. Además, en la capital conquense, la Policía Local se ha sumado a esta campaña, reforzando también los dispositivos en el ámbito urbano.

La DGT lanza una campaña de control de alcohol y drogas al volante en Cuenca
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios