www.cuencanews.es
Cuenca en Marcha reclama que la nueva ordenanza de terrazas garantice el tránsito peatonal y evite abusos
Ampliar

Cuenca en Marcha reclama que la nueva ordenanza de terrazas garantice el tránsito peatonal y evite abusos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 15 de julio de 2025, 15:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Grupo Municipal Cuenca en Marcha exige que la nueva ordenanza de terrazas garantice el libre tránsito de viandantes y evite la invasión de espacios no autorizados. Piden medidas de control y sanción para asegurar el cumplimiento normativo, invitando a la ciudadanía a participar en la consulta pública.

El Grupo Municipal Cuenca en Marcha – Unidas por Cuenca ha trasladado su posición ante la modificación de la ordenanza de terrazas de hostelería que el Ayuntamiento ha sacado a consulta pública, reclamando que el nuevo texto normativo garantice el derecho de los viandantes a transitar libremente por las calles sin obstáculos.

La portavoz del grupo, María Ángeles García, ha insistido en la necesidad de que el Ayuntamiento tome medidas para evitar que algunas terrazas invadan espacios no autorizados, generando problemas de accesibilidad y competencia desleal entre los propios negocios hosteleros.

García ha recordado que hace años, a propuesta de Cuenca en Marcha, el Pleno aprobó la implantación de marcas físicas en el suelo que delimiten el espacio autorizado para cada terraza, siguiendo el ejemplo de otras ciudades. Estas marcas deberían indicar también el horario permitido, así como el número de mesas y sillas autorizadas por establecimiento. Sin embargo, denuncia que “a día de hoy no se ha implementado esta medida, lo que está generando una situación injusta para los negocios que sí cumplen con la normativa”.

La edil sostiene que “es perfectamente compatible el disfrute de las terrazas con una ciudad accesible y ordenada, donde no se bloqueen calles ni aceras y donde todos los negocios jueguen con las mismas reglas”.

Por ello, desde Cuenca en Marcha exigen que la nueva ordenanza no solo regule de forma clara los espacios de ocupación, sino que además incluya mecanismos efectivos de control y sanción frente a posibles incumplimientos.

Finalmente, García ha animado a los ciudadanos y ciudadanas a participar activamente en el proceso de consulta pública abierto actualmente, para que la ordenanza refleje las necesidades reales de la ciudadanía y contribuya a un modelo urbano más justo y accesible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios