Del 26 de mayo al 27 de junio de 2025, la Asociación Roosevelt ha desarrollado la XVIII edición del concurso nacional de expresiones artísticas “El arte inclusivo”, una iniciativa pionera a nivel estatal que busca visibilizar y poner en valor el talento artístico de las personas con discapacidad.
Este certamen, plenamente consolidado y con un número creciente de participantes procedentes de toda España, tiene como objetivos romper estereotipos, promover la obra artística de este colectivo y fomentar la inclusión a través del arte. “El arte es una herramienta rehabilitadora muy poderosa —explican desde la asociación— porque permite a las personas plantearse metas que las motivan en su vida diaria”.
El pasado 24 de julio, el jurado se reunió para valorar las obras presentadas, destacando nuevamente la gran calidad artística y el potencial creativo de los participantes, cuyas capacidades a menudo permanecen invisibilizadas.
Premiados en la categoría de pintura:
-
🥇 1.º Premio: La Madre Naturaleza – Eva María Garcerán
-
🥈 2.º Premio: Alhambra y Cubismo – Juan Carlos Porras
-
🥉 3.º Premio: Mío – Ángel Sánchez Moar
Premiados en la categoría de escultura:
-
🥇 1.º Premio: Maternidad – Andrés Clariana de Bru de Sala
-
🥈 2.º Premio: Mujer de Pelo Largo – Álvaro García Caze
-
🥉 3.º Premio ex aequo:
-
Homiga Delfinaria – Rosa Rosco López
-
Tortuga Escorpión – Juanma Martín
-
Dromedario Jirafoide – Javier Carazo Gómez
-
Además, por primera vez, se ha otorgado un premio conjunto a la Fundación Camps, reconociendo su labor y participación en esta edición.
Desde la Asociación Roosevelt expresan su satisfacción por poder responder a una demanda real tanto del colectivo de personas con discapacidad como de la sociedad en general, y destacan que estos premios son una importante fuente de motivación y superación personal para sus participantes.
La relación completa de premiados y las fotografías de las obras galardonadas se pueden consultar en la web oficial de la asociación: www.asociacionrooseveltcuenca.es.