www.cuencanews.es
Éxito de la presentación de “Si no lo escribo, reviento” en Casas de Benítez: Senén Plaza emociona a su pueblo con una velada literaria cargada de raíces
Ampliar

Éxito de la presentación de “Si no lo escribo, reviento” en Casas de Benítez: Senén Plaza emociona a su pueblo con una velada literaria cargada de raíces

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 05 de agosto de 2025, 00:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El 2 de agosto, Casas de Benítez acogió la emotiva presentación del libro "Si no lo escribo, reviento" del autor Senén Plaza. Conmemorando su infancia, compartió recuerdos y fragmentos de la obra, abordando temas como la salud mental. La velada culminó en un ambiente comunitario con brindis y celebración.

Casas de Benítez vivió el pasado sábado, 2 de agosto, una noche para el recuerdo con la presentación del libro “Si no lo escribo, reviento”, la nueva obra del escritor albaceteño Senén Plaza. En un entorno profundamente simbólico —la Cruz de San Isidro, en la antigua calle de La Charca— cerca de un centenar de vecinos se congregaron para acompañar al autor en una celebración literaria tan íntima como emotiva.

Plaza eligió este enclave no por casualidad, sino porque forma parte esencial de su infancia, “donde tantas veces tomaba el fresco”, y porque encarna el espíritu de su libro: memoria, emoción, raíces y verdad.

Acompañado por Noelia Parreño, amiga de la infancia y cómplice de travesuras veraniegas, el autor compartió fragmentos del libro y vivencias personales con un tono cercano, cargado de ternura, humor y autenticidad. Entre recuerdos familiares y anécdotas entrañables, la emoción estuvo muy presente durante toda la velada.

Uno de los momentos más destacados fue la lectura de “Prospecto”, un texto valiente en el que Senén habla abiertamente sobre la depresión crónica de su madre. Vestido con una camiseta de diseño pop art en su honor, el autor afirmó con contundencia:

“A las personas con depresión se les percibe como débiles, con falta de voluntad o egoístas. Pero en mi familia no sentimos miedo ni vergüenza al hablar abiertamente de la salud mental. Creo que es una manera de dignificar la figura de mi madre. La queremos y la protegemos”.

La presentación fue también un acto de homenaje, como el propio Plaza explicó, “a tres mujeres y un hombre del futuro”: su madre; Noelia, su compañera de escenario y amiga inseparable; Almudena Alarcón Baumbach, amiga entrañable cuyo recuerdo impregnó cada palabra del evento; y su padre, con quien evocó la infancia vivida en esa misma calle, entre juegos y bocadillos.

La escritora y filóloga Clara Aránega, vecina del municipio, definió el acto como:

“Una velada llena de emoción, auténtica como Senén es, alegre y emotiva al mismo tiempo. La cuerva nos puso un punto nostálgico pero entregado”.

También la paisana Mª Ángeles Mota Romero destacó:

“Estuvo muy bonito, y Senén supo transmitirnos toda su emoción”.

El acto culminó con un picoteo tradicional y brindis con cuerva, la bebida típica de la zona, en una atmósfera de comunidad, orgullo y celebración.

La presentación fue posible gracias al apoyo del alcalde de Casas de Benítez, Samuel Mondéjar, a quien el autor agradeció públicamente por hacer realidad “este sueño cumplido”.

Con “Si no lo escribo, reviento”, Senén Plaza regresa al panorama literario tras el éxito de Con el alma a 60°, con una obra visceral, poética y profundamente íntima. En sus páginas explora el poder sanador de la palabra, la memoria como refugio y la escritura como única forma de habitar el mundo.

“Cuando no escribo, reviento. Por eso sigo contando historias”, confiesa el autor, que ya prepara nuevos proyectos con la palabra como brújula emocional y transformadora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios