www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo (Foto: cuencanews.es)

Castilla-La Mancha pone en marcha la Plataforma Electrónica de Expedientes Urbanísticos y aprueba inversiones por más de 5.400 millones en dos años

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 13 de agosto de 2025, 11:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la nueva Plataforma Electrónica de Expedientes Urbanísticos para agilizar trámites y facilitar información en tiempo real, al tiempo que la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado en los últimos dos años inversiones por más de 5.400 millones de euros en proyectos industriales, logísticos y turísticos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que la Plataforma Electrónica de Expedientes Urbanísticos está operativa desde el pasado 1 de agosto. La directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, ha explicado que esta herramienta “va a facilitar el intercambio de información, reducir la burocracia y agilizar los trámites, permitiendo a cualquier persona conocer en tiempo real el estado de tramitación de sus expedientes”.

La aplicación, alineada con los objetivos del presidente García-Page de simplificación administrativa, está a disposición de entidades locales y promotores para acelerar la tramitación y fomentar la instalación de empresas aprovechando el suelo industrial disponible. Está plenamente integrada con el Visor Integral de Urbanismo y el Mapa de Suelo Industrial de Castilla-La Mancha.

Balance de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Silvia López también ha hecho balance de la actividad de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) en los dos últimos años. En este periodo se han aprobado 191 actuaciones que suponen una inversión de 5.456 millones de euros. “Tenemos claro que debemos poner una alfombra roja a las inversiones que generan empleo y mejoran la calidad de vida, impulsando la cohesión social y territorial”, ha subrayado.

Entre los proyectos estratégicos destacan la planta de acero verde Hydnum Steel en Puertollano —con una inversión de 1.650 millones, más de 500 empleos directos y una reducción del 98 % de la huella de carbono—, el Meta Data Center Campus de Talavera de la Reina, con 748 millones y 300 empleos en construcción, y el complejo turístico Toro Verde en Cuenca, con más de 90 millones y 300 empleos previstos.

Impulso a la logística e industria
La CROTU ha aprobado además importantes actuaciones en plataformas logísticas, como la ampliación de la Ciudad del Transporte de Marchamalo-Guadalajara, que duplicará su superficie hasta los cuatro millones de metros cuadrados y contará con un nuevo Puerto Seco con conexión ferroviaria y mejores accesos.

En Illescas, se han autorizado mejoras en los sectores industriales ‘Cárcavas IV’ y SUB-SO-12, mientras que en Seseña y Toledo se han modificado planes urbanísticos para generar suelo adaptado a grandes empresas. En Albacete, se ha dado luz verde a un Plan Especial para un nuevo edificio industrial ferroviario de 39.365 m².

“Castilla-La Mancha continúa consolidándose como un referente nacional en logística, industria e inversión, generando empleo y desarrollo sostenible”, ha concluido Silvia López.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios