En julio, Cuenca redujo su desempleo en 207 personas, alcanzando 8.453 parados, el nivel más bajo desde 2008. Castilla-La Mancha también vio una disminución de 1.771 desempleados y un aumento en la afiliación a la Seguridad Social. El sector servicios lideró la reducción del paro en ambas regiones.
La provincia de Cuenca cerró el mes de julio con una reducción de 207 personas desempleadas respecto a junio, lo que supone una caída del 2,39 %, situándose en un total de 8.453 parados. Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta cifra representa el nivel más bajo de desempleo en un mes de julio desde 2008. En términos interanuales, Cuenca contabiliza 483 parados menos que en julio de 2024, un descenso del 5,41 %.
Por sectores, el mayor descenso se ha registrado en el sector servicios, con 169 desempleados menos. Le siguen el colectivo sin empleo anterior, que disminuye en 25 personas; construcción, con 9 menos; industria, con 3 menos; y agricultura, con un desempleado menos. Del total de personas inscritas como paradas en Cuenca, 4.855 son mujeres y 3.598 hombres.
Castilla-La Mancha reduce el paro en julio en 1.771 personas y suma afiliados a la Seguridad Social
En la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el paro registrado en julio bajó en 1.771 personas, lo que representa un descenso del 1,49 % respecto al mes anterior, quedando la cifra total en 117.146 desempleados. En términos interanuales, el paro ha descendido en 5.500 personas (-4,48 %).
Por provincias, todas registraron descensos en el desempleo salvo Guadalajara, que experimentó un aumento de 73 parados (+0,61 %). Así, Albacete redujo su paro en 294 personas (-1,37 %), Ciudad Real en 454 (-1,43 %), Cuenca en 207 (-2,39 %) y Toledo en 889 (-1,97 %).
El 65,74 % de los desempleados en Castilla-La Mancha son mujeres, con 77.015 paradas frente a 40.131 hombres. Además, 8.581 personas desempleadas son menores de 25 años, repartidos casi por igual entre hombres y mujeres.
Por sectores, el paro descendió especialmente en servicios, con 1.368 personas menos, seguido de la construcción (-135), industria (-83), agricultura (-24) y el colectivo sin empleo anterior (-161).
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Castilla-La Mancha sumó en julio 5.767 cotizantes, un aumento del 0,72 %, alcanzando un total de 811.653 afiliados. De estos, 150.337 son autónomos y 661.298 están en el régimen general.
Durante el mes se firmaron 68.425 contratos, un 2,97 % menos que en junio, pero un 5,13 % más que en julio del año anterior. Del total, el 41,3 % correspondieron a contratos indefinidos.
Finalmente, en junio un total de 65.851 personas recibieron prestaciones por desempleo en la región, con un gasto acumulado de 83,9 millones de euros.