El paro registrado en la provincia de Cuenca descendió en 74 personas durante el mes de agosto, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En términos porcentuales, la caída supone un -0,88 % respecto a julio, situando el número total de inscritos en 8.379 desempleados.
Este descenso coloca a Cuenca como la quinta provincia del país con mayor reducción del paro en términos relativos, por detrás de Albacete, Melilla, Guadalajara y Ciudad Real. A nivel regional, todas las provincias de Castilla-La Mancha experimentaron descensos del desempleo, con Albacete a la cabeza (-303 parados, -1,43 %), seguida de Guadalajara (-127, -1,06 %), Ciudad Real (-330, -1,05 %) y Toledo (-213, -0,48 %).
En el cómputo interanual, Cuenca también registra una mejora significativa, con 686 desempleados menos que en agosto de 2024 (-7,57 %), mientras que Castilla-La Mancha en su conjunto reduce el paro en 7.230 personas (-5,86 %) y alcanza un total de 116.099 desempleados.
Por sectores, la provincia refleja la tendencia regional: desciende el desempleo en servicios y agricultura, mientras que sube ligeramente en industria y construcción. A nivel regional, el sector servicios concentra 83.585 parados, la industria 9.951, la construcción 7.711, agricultura 4.855 y el colectivo sin empleo anterior 9.997.
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, Castilla-La Mancha contabiliza 805.635 cotizantes, de los cuales 149.886 son autónomos y 655.749 están en el régimen general, incluyendo 31.477 en el régimen agrario y 9.726 en el especial del hogar.
Estos datos muestran que, a pesar de que agosto suele ser un mes complicado para el empleo a nivel nacional, Cuenca mantiene una tendencia positiva en la reducción del paro, consolidándose entre las provincias con mejor evolución relativa en España.