La Universidad de Castilla-La Mancha ha alcanzado una tasa de éxito del 45 % en la última convocatoria del Plan Estatal de Investigación, superando la media nacional y consolidando su papel como motor científico e innovador en el año de su 40 aniversario.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha destacado en la última convocatoria de ayudas del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación con una tasa de éxito del 45 %, un porcentaje superior tanto a la media nacional como al conjunto de las universidades públicas españolas. Este dato, dos puntos por encima de la convocatoria de 2023, consolida la tendencia positiva de la institución y refuerza su papel como motor científico y de innovación en el año en que celebra su 40 aniversario.
El rector de la UCLM, Julián Garde, ha subrayado que este resultado “es fruto de la apuesta sostenida por un Plan Propio de Investigación que fortalece año tras año las capacidades de nuestros grupos, convirtiéndose en la mejor palanca para incrementar nuestra competitividad y atraer más fondos a la región”.
En la última década, gracias a los acuerdos entre la Universidad y el Gobierno regional para la inversión de fondos europeos, el Plan Propio de Investigación ha experimentado un crecimiento en su inversión superior al 400 %. Una de sus principales líneas de apoyo es la convocatoria de ayudas a grupos de investigación, puesta en marcha en 2014 y que en su última edición movilizó más de siete millones de euros, la mayor dotación de su historia.
Con estos resultados, la UCLM reafirma su compromiso con la excelencia investigadora y la transferencia de conocimiento al servicio del desarrollo de Castilla-La Mancha.