Cuenca ya cuenta los días para la llegada de San Mateo 2025. El alcalde, Darío Dolz, y el concejal de Festejos, Alberto Castellano, han presentado la programación de las fiestas junto al cartel anunciador, una obra firmada por el conquense Adrián Rodríguez Sánchez, que servirá de imagen oficial de la celebración. El acto contó también con la presencia del pregonero de este año, Diego Escudero Atienza, y del presidente de las Peñas Mateas, Conrado Martínez Rubio.
El autor del cartel, agente medioambiental de profesión y artista autodidacta, confesó que su obra es un homenaje íntimo a su abuelo, Julián Rodríguez Soriano, muy vinculado al mundo del toro y a San Mateo:
“Ha sido un reto diseñar este cartel, que dedico especialmente a mi abuelo, que tanto ha aportado y se ha preocupado por la fiesta”.
Rodríguez aseguró además que quiso transmitir la emoción y el sentimiento que vive cada septiembre:
“Somos del Vaticano y las fiestas de San Mateo impregnan mi corazón. Con este cartel espero hacer llegar a todos los conquenses lo que significan para mí”.
Una programación cargada de tradición
Los festejos comenzarán el jueves 18 de septiembre con el desfile inaugural de Peñas Mateas y el pregón desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de Diego Escudero Atienza. No faltarán las vaquillas enmaromadas, los pasodobles de la Banda Municipal, el San Mateo Infantil y las verbenas nocturnas en la Plaza Mayor.
El viernes 19 continuará la fiesta con más sueltas de vaquillas, música y actividades infantiles, mientras que el sábado 20 será el día grande con el concurso de gachas en el Castillo, los Gigantes y Cabezudos, el Pregón Infantil y el traslado del Pendón de Alfonso VIII.
El cierre llegará el domingo 21 de septiembre con la devolución del Pendón a la Catedral, la misa y procesión en honor a Alfonso VIII, la tradicional ofrenda floral y la última verbena popular, que pondrá el broche final a cuatro días intensos de fiesta, música y tradición.