El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado en Villar de la Encina (Cuenca) que en los próximos días mantendrá distintas reuniones en ámbitos europeos con el objetivo de “corregir el rumbo que quiere marcar la Unión Europea en la Política Agraria Comunitaria”, en colaboración con todas las autonomías y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
García-Page realizó estas declaraciones durante la inauguración del Centro de Interpretación de la Trashumancia, un espacio turístico y cultural que también cumple una función de divulgación histórica y arqueológica del entorno. En este sentido, destacó la importancia no solo de las ayudas a agricultores y ganaderos, sino también de “todos los fondos que van al desarrollo rural” y que permiten impulsar iniciativas como esta.
El presidente regional lamentó que “esperábamos que Europa apostara más por la lucha contra el despoblamiento, la soberanía alimentaria y la reincorporación de jóvenes al campo”, y criticó que estos argumentos “se quedan en papel mojado”. Además, advirtió sobre el impacto del aumento del gasto militar en Europa, que obliga a “quitar dinero de sanidad, educación, prestaciones sociales o del mundo rural” y aseguró que “lo vamos a pelear”.
Durante su intervención, García-Page reivindicó el valor de la política en su sentido más útil y honesto, destacando que el aprendizaje político se da mejor en contacto con los municipios y con la historia y raíces de la región. “Si no tienes claro de dónde vienes, normalmente no se sabe hacia dónde se va”, afirmó, haciendo hincapié en la importancia de una política inclusiva frente a quienes buscan dividir el país.
El presidente estuvo acompañado por el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la delegada del Gobierno regional en Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de Villar de la Encina, Santiago Vieco.