www.cuencanews.es
La Confederación de Empresarios de Cuenca apuesta por la cultura como generadora de empleo y cohesión social
Ampliar

La Confederación de Empresarios de Cuenca apuesta por la cultura como generadora de empleo y cohesión social

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 11 de septiembre de 2025, 14:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha subrayado la importancia de seguir apostando por la cultura no solo como un elemento esencial para el bienestar de la sociedad, sino también como un motor de dinamismo económico y creación de empleo en la provincia.

La organización empresarial recuerda que en los últimos meses múltiples empresas y emprendedores vinculados al sector cultural se han sumado al tejido productivo conquense, muchos de ellos asesorados a través del proyecto Invierte en Cuenca. Estas iniciativas, señalan, están generando actividad y puestos de trabajo, demostrando que la cultura puede situarse en el centro del desarrollo económico y social.

Desde CEOE CEPYME Cuenca insisten en que apostar por la cultura significa también reforzar valores como la tolerancia y la cohesión social, al tiempo que se abre un espacio en el que las empresas han pasado de un papel meramente de mecenazgo a involucrarse directamente en la creación cultural.

Comisión de Cultura y estrategia nacional
La organización provincial sigue así la línea marcada por la CEOE nacional, que sitúa a la cultura en el corazón de la economía, la cohesión social y la proyección internacional de España. En el caso concreto de Cuenca, se ha creado una Comisión de Cultura que trabaja en cinco ejes estratégicos: reconocer a la cultura como generadora de empleo y competitividad, reforzar el papel de las empresas como actores culturales, poner en valor el impacto territorial de la cultura, fomentar la creatividad y la gestión, y proyectar la cultura empresarial española en el ámbito internacional.

Además, se desarrollan iniciativas concretas como informes sobre la economía de la cultura, propuestas fiscales, la creación de un observatorio de buenas prácticas empresariales, programas de acompañamiento a creadores, ciclos de jornadas y alianzas internacionales.

Con estas acciones, CEOE CEPYME Cuenca quiere reforzar la idea de que la cultura no es solo una expresión artística, sino una palanca fundamental para el desarrollo económico sostenible y la proyección de la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios