Este fin de semana, el casco antiguo de Cuenca retrocede al año 1177 con la celebración de ‘Cuenca Histórica’, que llenará la ciudad de recreaciones medievales, música, danza, espectáculos de fuego y el tradicional Mercado Medieval de las Tres Culturas.
Este fin de semana, el casco antiguo de Cuenca se sumerge en la Edad Media con la celebración de una nueva edición de ‘Cuenca Histórica’, que llenará calles y plazas de la ciudad de recreaciones históricas, actividades culturales, música, danza, fuego y el tradicional Mercado Medieval de las Tres Culturas.
La programación de hoy, viernes 13 de septiembre, incluye actividades para todos los públicos. A primera hora, en la Plaza de la Merced, los más pequeños podrán disfrutar de “Historias del Medievo”, un cuentacuentos a las 11:30 horas. De forma simultánea, el Mercado Medieval ofrecerá “Sonidos de antaño”, seguido a las 12:00 horas por “La danza del Secreto”.
A lo largo del mediodía, los visitantes podrán asistir a espectáculos de humor y malabares con “Los bufones de otros mundos” (13:15 h.), danzas de Marruecos (13:30 h.) y música medieval con “Suenan melodías” a las 14:00 horas.
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, los perfumeros llegarán al mercado y, a las 18:30, se podrá disfrutar de ritmos de Oriente y danzas árabes en la Plaza de Ronda. La jornada culminará con la Escenificación histórica de la Conquista de Cuenca a las 19:00 horas en la Plaza Mayor, que incluye el desfile de Tropas Cristianas y Moras desde San Pedro y San Felipe, y una obra de teatro sobre la entrega de llaves de la ciudad al Rey Alfonso VIII.
A las 20:15 horas, en la Plaza Obispo Valero, se rendirá un Homenaje Poético-Musical al Rey Alfonso VIII, moderado por Miguel Romero Saiz, con lectura teatralizada para niños de “La conquista de la ciudad” a cargo de Cristian Marco, lecturas poéticas de Raquel Carrascosa y Jesús Vielsa, música sacra de Zarabandas y un homenaje floral al monarca.
La noche continuará en el Mercado Medieval con los juglares de la música y danzas de Oriente (21:00 h.), los juglares de otros mundos (21:30 h.), música medieval y danza oriental (22:00 h.) y finalizará con la espectacular Noche de fuego a las 23:00 horas, un cierre lleno de circo y efectos pirotécnicos.
Programación 13 de septiembre
11.30 h. Historias del Medievo. Cuentacuentos (Zona Infantil, Plaza de la Merced).
11.30 h. Sonidos de antaño (Mercado Medieval).
12.00 h. La danza del Secreto (Mercado Medieval).
13.15 h. Los bufones de otros mundos. Humor y malabares (Mercado Medieval).
13.30 h. Danzas de Marruecos (Mercado Medieval).
14.00 h. Suenan melodías (Mercado Medieval).
18.00 h. Los perfumeros llegan al mercado.
18.30 h. Ritmos de Oriente amenizados con danzas árabes (Zona Tascas, Plaza de Ronda).
19.00 h. Escenificación histórica de la Conquista de Cuenca (Plaza Mayor).
- Desfile de Tropas Cristianas y Moras que partirán desde San Pedro y San Felipe para encontrarse en Plaza Mayor.
- Obra de teatro basada en la entrega de llaves de la ciudad al Rey Alfonso VIII.
20.15 h. Homenaje Poético-Musical al Rey Alfonso VIII (Plaza Obispo Valero).
- Modera y presenta: Miguel Romero Saiz.
- Lectura teatralizada de “La conquista de la ciudad para niños” por el actor Cristian Marco.
- Lectura poética a cargo de Raquel Carrascosa y Jesús Vielsa.
- Música sacra a cargo de Zarabandas.
- Homenaje floral al Rey Alfonso VIII.
21.00 h. Los juglares de la música y danzas de Oriente (Mercado Medieval).
21.30 h. Los juglares de otros mundos (Mercado Medieval).
22.00 h. Música Medieval y Danza Oriental (Mercado Medieval).
23.00 h. Noche de fuego. Espectáculo de fuego y circo (Mercado Medieval).