www.cuencanews.es
El Centro Joven acoge un taller de habilidades digitales para fomentar la autonomía y la inclusión social
Ampliar

El Centro Joven acoge un taller de habilidades digitales para fomentar la autonomía y la inclusión social

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 25 de septiembre de 2025, 11:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Ayuntamiento de Cuenca, en colaboración con la Asociación Acuaprende, impulsa un taller de competencias digitales en el Centro Joven dirigido a personas y familias en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de reducir la brecha digital y favorecer su inclusión social y autonomía personal.

El Ayuntamiento de Cuenca, a través del Área de Intervención Social y en colaboración con la Asociación Acuaprende, ha puesto en marcha un taller de competencias digitales en el Centro Joven con el objetivo de reforzar la inclusión social y la autonomía personal de personas y familias en situación de vulnerabilidad.

Esta actividad se enmarca en el Proyecto de Intervención con colectivos en riesgo de exclusión que desarrolla el Consistorio gracias al convenio con la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro del Plan Concertado, y cuenta con financiación del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027.

Los talleres, impartidos por una educadora social y dos psicólogas, buscan dotar a los participantes de recursos y habilidades para mejorar sus capacidades sociales, educativas, personales y laborales. En esta ocasión, se ha reforzado el aprendizaje en competencias digitales mediante sesiones prácticas en un aula equipada con ordenadores en el Centro Joven.

Durante la formación se trabajan aspectos como el uso básico del ordenador, programas de ofimática y gestión de archivos; la navegación segura en internet; el manejo de trámites administrativos online —como gestiones en la Seguridad Social o el SEPE— y la comunicación digital a través del correo electrónico, videollamadas y mensajería instantánea.

El perfil de los beneficiarios corresponde a familias y personas con limitaciones económicas, dificultades de inserción laboral, carencias formativas o escaso acceso a recursos tecnológicos, así como a usuarios con necesidades vinculadas a la discapacidad, la dependencia o la falta de habilidades sociales básicas.

El Ayuntamiento de Cuenca destaca que la utilización de este espacio tecnológico no solo permite adquirir destrezas digitales útiles en la vida diaria, sino que también contribuye a reducir la brecha digital, fomenta la autonomía personal y facilita el acceso a servicios esenciales.

Con esta iniciativa, el Consistorio, la Junta de Comunidades y la Asociación Acuaprende consolidan su compromiso con la promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, sumando recursos y esfuerzos para mejorar las oportunidades de participación plena en la sociedad de los colectivos más vulnerables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios