El general Francisco Javier Marín, director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), inauguró las jornadas acompañado por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández, y el Vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez.
Durante su intervención, el general Marín destacó que la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en España se ha desarrollado dentro del marco de la Constitución y la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y ha requerido la especialización de la Guardia Civil mediante unidades de gran prestigio, manteniendo al mismo tiempo la presencia territorial. Subrayó la importancia de la cooperación internacional y recordó que recientemente el Servicio de Información del cuerpo recibió el premio de Europol a los mejores analistas del año.
Marín también resaltó la incorporación de la tecnología y los avances en criminalística, que han permitido resolver casos antiguos y mejorar la eficacia de la investigación criminal. Asimismo, puso como ejemplo de coordinación el CITCO, donde guardias civiles, policías nacionales y personal civil trabajan conjuntamente contra estas amenazas.
Las jornadas incluyeron conferencias y mesas redondas sobre temáticas como la “Evolución de la investigación de desapariciones forzosas con indicios de criminalidad”, con la participación de expertos de la Guardia Civil, y “La Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo”, con ponentes académicos, víctimas del terrorismo y periodistas.
Estas actividades, dirigidas a ciudadanos, instituciones y empresas, buscan poner en valor la experiencia acumulada por la Guardia Civil en cinco décadas de lucha contra delitos graves y terrorismo, así como la evolución de las técnicas de investigación y el uso de la ciencia forense. Además, se analizaron los retos futuros en la investigación criminal, reforzando el compromiso institucional con la seguridad y la defensa del Estado de Derecho.
Las jornadas se enmarcan en la estrategia de Cultura de Seguridad Nacional, alineada con el Plan Integral aprobado en 2021, y representan una oportunidad para reflexionar sobre la transformación digital y la innovación tecnológica aplicadas a la seguridad pública.