La
Procesión Magna Mariana dará comienzo a las 16:00 horas desde la iglesia de San Andrés y concluirá en la
Catedral de Cuenca alrededor de las 21:45 horas. El desfile abrirán las cruces parroquiales de El Salvador, San Esteban y Nuestra Señora de la Luz, seguidas por la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías.
El orden de las imágenes se desarrollará así: Virgen de la Esperanza (San Andrés), Virgen de los Dolores (Concepcionistas), Virgen de la Amargura (El Salvador), seguida de la Banda de Música de Las Mesas; Virgen de la Soledad del Puente (San Andrés), Virgen de la Soledad y la Cruz (El Salvador), Virgen del Amparo (San Andrés), Virgen de la Luz (San Esteban), Banda de Música de Las Pedroñeras, Virgen de las Angustias del Santuario (San Esteban), Virgen del Sagrario (Concepcionistas) y, finalmente, Cristo Descendido y Virgen de las Angustias (Concepcionistas).
El itinerario incluye la incorporación de distintas hermandades a lo largo del recorrido: a las 16:46 horas se unirán las de El Salvador, a las 17:30 horas las de las Concepcionistas en la Puerta de Valencia, y a las 18:15 horas las de San Esteban. El cortejo pasará por el Puente de la Trinidad a las 19:30 horas antes de concluir en la Plaza Mayor y la Catedral.
Además, la procesión contará con presidencias eclesiásticas, civiles y militares, así como con la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón y altavoces portátiles para facilitar la participación de los asistentes. Esta celebración marca un momento histórico para la Cofradía y la ciudad de Cuenca, combinando tradición, fe y patrimonio cultural.