www.cuencanews.es
Cinco artesanos conquenses participan en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha
Ampliar

Cinco artesanos conquenses participan en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 08 de octubre de 2025, 00:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cinco artesanos y artesanas de la provincia de Cuenca participan desde hoy en la XLIV Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), que se celebra hasta el 12 de octubre en Toledo y que reúne a cerca de doscientos profesionales del sector en una edición con marcado carácter internacional y una amplia programación de actividades culturales, gastronómicas y musicales.

Cinco artesanos y artesanas de la provincia de Cuenca participan desde hoy, 7 de octubre, y hasta el próximo día 12 en la XLIV edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), que se celebra en el Paseo de Recaredo de Toledo. Esta cita, consolidada como el mayor evento de promoción del sector en la región y una de las más importantes del país, reúne en esta edición a 194 profesionales de la artesanía, de los cuales 129 contarán con estand propio para exposición y venta.

La representación conquense estará compuesta por Israel Rodríguez de la Rubia Jiménez, del taller Vanagloria (Las Pedroñeras), y José Burgos Moya, de Recijoya - J. Burgos (Quintanar del Rey), ambos especializados en joyería y bisutería; Miguel Ángel de la Torre Serrano, del Taller El Juguete (Cuenca capital), dedicado al trabajo en madera; Patricia Ruiz Álvarez, de Martina Handmade (Cuenca capital), centrada en cuero, marroquinería y textil; y Elisa María Martínez Moreno, del taller Tainarte (Huerta del Marquesado), especializada en cuero y marroquinería.

FARCAMA 2025 refuerza su carácter internacional, con la participación de profesionales procedentes de cinco países, entre ellos México —país invitado—, Francia, Portugal, Palestina y Uzbekistán, estos dos últimos presentes por primera vez. Los visitantes podrán conocer más de una decena de oficios distintos, entre ellos cerámica, madera, cuero, vidrio, textil, cosmética natural o forja. Además, estarán presentes siete centros especiales de empleo que integran la artesanía en proyectos de inclusión social y laboral.

La feria ofrecerá también un amplio programa de actividades paralelas, que incluye el primer Concurso de Alfarería, la escultura colectiva Tramar el barro, más de 90 talleres didácticos en toda la región, espacios como CLM es Moda y una Pop Up Store con venta directa de piezas. No faltarán los estands gastronómicos con productos emblemáticos como el queso manchego o el azafrán, ni el área de restauración con ocho food trucks.

La programación se completa con el ciclo musical “FARCAMA Suena”, que contará con actuaciones en directo durante toda la feria y tendrá como cabeza de cartel al grupo Amaral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios