El pasado sábado, 4 de octubre, la
Fundación Antonio Pérez (Diputación Provincial de Cuenca) acogió en el Espacio Taller del
Museo de Obra Gráfica de San Clemente un Taller de Cianotipia y Acuarela, impartido por El Atelier MV (Juan Fran Márquez) y Fruto de Amora (Itziar Martínez y Marta Amo).
La actividad se desarrolló en una jornada intensiva de seis horas, en horario de mañana y tarde, centrada en el encuentro y aprendizaje de técnicas artísticas que combinan la creatividad con procesos manuales tradicionales. Los asistentes experimentaron con la elaboración artesanal de acuarelas y la fotografía cianotípica, creando obras únicas que integran ambas disciplinas.
En el taller participaron 15 personas de distintas edades y formaciones, entre ellas aficionados, artistas y profesores procedentes de diversas localidades de las provincias de Cuenca (San Clemente, Casas de los Pinos, Belmonte), Toledo (Villafranca de los Caballeros), Ciudad Real (Tomelloso) y Albacete (capital y La Roda).
Durante la mañana, guiados por Itziar y Marta (Fruto de Amora), los participantes elaboraron su propia paleta de acuarelas personalizadas, explorando los fundamentos del círculo cromático y experimentando con pigmentos minerales y vegetales junto a aglutinantes naturales.
Por la tarde, el equipo de El Atelier MV ofreció una introducción teórica y práctica a la cianotipia, abordando su historia, principios fotoquímicos y referentes artísticos. A continuación, se desarrolló un bloque de experimentación aplicada, con la sensibilización del papel, creación de fotolitos y negativos, colocación de elementos botánicos, insolación y revelado al agua. Las piezas finales integraron pinceladas de las acuarelas elaboradas por la mañana, dando lugar a composiciones originales que fusionaron ambas técnicas.
Los organizadores agradecieron la colaboración de la Fundación Antonio Pérez, destacando “la importancia de crear espacios para tejer redes entre quienes creemos que el arte es una forma de habitar el mundo de manera más consciente y sensible”.