La compraventa de viviendas en la provincia de Cuenca continúa mostrando un crecimiento general durante los siete primeros meses de 2025, con 1.336 operaciones, lo que supone un incremento del 12,93% respecto al mismo periodo de 2024 y el mayor número de transacciones en este período desde 2021.
Sin embargo, la Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de Cuenca (APYMEC) subraya que, tras meses de crecimientos considerables, junio y julio registraron descensos, especialmente en comparación con 2024. Así, en julio de 2025 se contabilizaron 186 compraventas, 44 menos que en julio del año pasado (-19,14%), aunque se mantienen por encima de los registros de 2023 y 2022.
En cuanto al tipo de vivienda, la mayoría sigue siendo usada, con 1.251 operaciones frente a 85 de vivienda nueva, lo que representa un 93,63% del total y apenas tres puntos menos que el año anterior. Por su parte, las viviendas libres suponen 1.250 compraventas, mientras que las protegidas apenas suman 86 operaciones.
APYMEC insiste en la necesidad de generar nuevos espacios para la construcción de vivienda nueva y protegida, así como de establecer herramientas que faciliten el acceso a jóvenes a estos inmuebles, destacando que el alto porcentaje de vivienda usada limita el impulso de subsectores vinculados a la construcción.
Según el desglose mensual, los meses con mayores operaciones fueron mayo (229 compraventas) y enero (220), mientras que junio fue el más bajo del año hasta ahora, con 149 transacciones. A pesar de la ligera desaceleración, las cifras acumuladas muestran un mercado inmobiliario en expansión en comparación con ejercicios anteriores: 196 operaciones más que en 2023 (+17,19%) y 262 más que en 2021 (+24,39%).